Predominancia de la lateralidad y rendimiento académico del area de comunicación en niños de 5 años de la institución educativa inicial Casquina, Castilla - Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La finalidad que tuvo la realización de esta investigación fue conocer cómo era la relación entre la Predominancia de la Lateralidad y el rendimiento académico del área de Comunicación en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Casquina, Castilla - Arequipa 2021. Esta investigación, se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragon Olacua, Lorena Fernandina, Berdejo Cosco, Evelyn Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predominancia
lateralidad
rendimiento académico
comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad que tuvo la realización de esta investigación fue conocer cómo era la relación entre la Predominancia de la Lateralidad y el rendimiento académico del área de Comunicación en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Casquina, Castilla - Arequipa 2021. Esta investigación, se efectuó bajo los procedimientos de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y su diseño de estudio es no experimental. La población, así como la muestra de estudio, lo conformó la totalidad de niñas y niños de la Institución Educativa Inicial Casquina que fueron 17 cuyas edades eran de 5 años. Dicha Institución Educativa, se encuentra ubicada en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa. La muestra de estudio correspondiente es el muestreo no probabilístico, el instrumento es un cuestionario y la técnica de estudio que corresponde es la encuesta. Resultados; Mediante la predominancia de la lateralidad que presentan los niños de 5 años, se evidenció que el 58.82% de los niños son diestros, el 23.53% son zurdos, mientras el 17.65% restante son ambidiestros. En tanto según el rendimiento académico, el 47.06% se encuentran en un nivel de logro destacado, el 29.41% se encuentran en el nivel de logro En proceso, mientras el 23.53% se encuentra en el nivel Logro esperado. En conclusión, el estadístico r de Pearson de 0,888 indica que el nivel de correlación es altamente significativo, asimismo podemos afirmar con un 99% de certeza que se evidencia una fuerte correlación positiva en la región de la investigación, ya que el valor de la Sig. (bilateral) es de 0,000, que es inferior al 0,01 requerido. En otras palabras, se acepta la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).