Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C”
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre la propuesta de un sistema de costos basado en actividades para la empresa de transportes de carga pesada Paraíso SAC, y el impacto de este sistema en la rentabilidad de la organización. Asimismo, enmarca dentro del desarrollo del trabajo conocer la estructura de costos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6538 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de costos Inductores Cadena de Valor Objeto de costo Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_c44d928746a14de55630061fe8ba6d24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6538 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Hinojosa Ramos, JesúsVelasquez Alvarez, Maribel2018-09-17T14:18:28Z2018-09-17T14:18:28Z2018La presente tesis trata sobre la propuesta de un sistema de costos basado en actividades para la empresa de transportes de carga pesada Paraíso SAC, y el impacto de este sistema en la rentabilidad de la organización. Asimismo, enmarca dentro del desarrollo del trabajo conocer la estructura de costos por línea de servicio, conocer la rentabilidad manejada por línea de servicio, determinar el impacto en la rentabilidad por línea de servicio, conocer que líneas de servicio aportan más a la rentabilidad de la empresa e identificar que actividades agregan valor a la compañía. Este aporte surge de la necesidad de la empresa de tener un sistema de costos adecuado que le permita principalmente determinar la rentabilidad de la empresa por líneas de servicio. Para combatir esta necesidad es que se ha desarrollado la presente investigación, que comienza anunciando el planteamiento, los problemas, objetivos e hipótesis que se quieren lograr; seguido de la parte teórica. En los siguientes capítulos se presenta los resultados de la encuesta realizada a los trabajadores de Paraíso SAC, siendo esta una de las técnicas utilizadas con el fin de conocer la realidad de la empresa. Para el logro de los objetivos y prueba de hipótesis planteados, se utilizó como técnica principal el análisis de la hoja de costos y como instrumento, dos de los ratios o índices de rentabilidad (rentabilidad neta sobre las ventas y ROI). Finalmente se expone a manera de conclusiones y recomendaciones los resultados obtenidos de la investigación, esperando así; haber contribuido con un pequeño grano de arena a la sociedad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6538spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de costosInductoresCadena de ValorObjeto de costoRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29305688https://orcid.org/0000-0003-3565-287X411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOvealm.pdfapplication/pdf4710094https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd82a93c-38f1-4c7f-b26b-a444335081a0/download11cab82c6b6662ba0cdc198e89be80fdMD51TEXTCOvealm.pdf.txtCOvealm.pdf.txtExtracted texttext/plain287001https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f83f4a3-b276-4f6f-a986-0d9dbad4b336/downloaddc61d6de520f1767257748863402631eMD52UNSA/6538oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65382022-12-06 20:48:31.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
title |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” Velasquez Alvarez, Maribel sistema de costos Inductores Cadena de Valor Objeto de costo Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
title_full |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
title_sort |
Propuesta de un sistema de costos basados en actividades y su impacto en la rentabilidad de la empresa de transportes de carga pesada “Paraíso S.A.C” |
author |
Velasquez Alvarez, Maribel |
author_facet |
Velasquez Alvarez, Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinojosa Ramos, Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasquez Alvarez, Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema de costos Inductores Cadena de Valor Objeto de costo Rentabilidad |
topic |
sistema de costos Inductores Cadena de Valor Objeto de costo Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente tesis trata sobre la propuesta de un sistema de costos basado en actividades para la empresa de transportes de carga pesada Paraíso SAC, y el impacto de este sistema en la rentabilidad de la organización. Asimismo, enmarca dentro del desarrollo del trabajo conocer la estructura de costos por línea de servicio, conocer la rentabilidad manejada por línea de servicio, determinar el impacto en la rentabilidad por línea de servicio, conocer que líneas de servicio aportan más a la rentabilidad de la empresa e identificar que actividades agregan valor a la compañía. Este aporte surge de la necesidad de la empresa de tener un sistema de costos adecuado que le permita principalmente determinar la rentabilidad de la empresa por líneas de servicio. Para combatir esta necesidad es que se ha desarrollado la presente investigación, que comienza anunciando el planteamiento, los problemas, objetivos e hipótesis que se quieren lograr; seguido de la parte teórica. En los siguientes capítulos se presenta los resultados de la encuesta realizada a los trabajadores de Paraíso SAC, siendo esta una de las técnicas utilizadas con el fin de conocer la realidad de la empresa. Para el logro de los objetivos y prueba de hipótesis planteados, se utilizó como técnica principal el análisis de la hoja de costos y como instrumento, dos de los ratios o índices de rentabilidad (rentabilidad neta sobre las ventas y ROI). Finalmente se expone a manera de conclusiones y recomendaciones los resultados obtenidos de la investigación, esperando así; haber contribuido con un pequeño grano de arena a la sociedad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:18:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:18:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6538 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6538 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd82a93c-38f1-4c7f-b26b-a444335081a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f83f4a3-b276-4f6f-a986-0d9dbad4b336/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11cab82c6b6662ba0cdc198e89be80fd dc61d6de520f1767257748863402631e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763124490043392 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).