“Sistema de costos basado en actividades y la rentabilidad de la empresa de fabricación de pintura latex del distrito de Agustino periodo 2018”

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto del sistema de costos basado en actividades en la mejora de la rentabilidad de la empresa CORPORACIÓN PERUANA DE PRODUCTOS QUÍMICOS S.A. por el año 2018. El problema en la empresa es la determinación de sus costos en base a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cartagena Gonzales, Ada Briseth, Landa Rodriguez, Harold Andres, Huamaliano Sosa, Yuleysi Mager
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos basado en Actividades
Inductores de costos
Márgenes de utilidad
Rentabilidad
Objeto de costo
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto del sistema de costos basado en actividades en la mejora de la rentabilidad de la empresa CORPORACIÓN PERUANA DE PRODUCTOS QUÍMICOS S.A. por el año 2018. El problema en la empresa es la determinación de sus costos en base a la metodología tradicional que no permite tener información pertinente y adecuada. Para ello, se consideró que esta investigación fuera de tipo aplicada, descriptiva y explicativa, con un diseño experimental de corte longitudinal, correlacional–causal. La población y muestra estuvo conformada por la empresa CORPORACIÓN PERUANA DE PRODUCTOS QUÍMICOS S.A. la misma que fue de tipo no probabilístico e intencional, utilizándose los métodos de observación, descriptivo , analítico y estadístico, para lo cual se aplicó las técnicas de recolección de datos de observación, análisis documental y análisis financiero recolectándose tales datos en los instrumentos respetivos, como guía de observación, registro de datos de análisis documental y ratios financieros; aplicándose, finalmente, la estadística descriptiva e inferencial .Como consecuencia de todo ello, se ha obtenido como resultado que los p-valor obtenidos en las pruebas de hipótesis ha sido mayor a nivel de significancia equivalente está en 0.05.con ello se concluye en la probanza de la hipótesis general que la aplicación de un sistema de costos basado en actividades en las tres líneas de productos látex trabajadas en la presente tesis, no mejora de manera importante la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).