Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014)
Descripción del Articulo
A comienzo del siglo XX, el historiador Jorge Basadre dividió al Perú en dos: el Perú «legal» y el Perú «real». “El primero, dominado por los textos legislativos y ceñido a la constitucionalidad normativa, sería el mundo frecuentado por juristas ingenuos o falaces que no pisaban tierra y que imagina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2204 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Constitucionalidad constructiva Mundo legal Sistematica legal Sistema jurídico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_c35b9fadbbf53faaff625bc69cdc17eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2204 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cruz Del Carpio, Ian2017-08-16T13:58:53Z2017-08-16T13:58:53Z2016A comienzo del siglo XX, el historiador Jorge Basadre dividió al Perú en dos: el Perú «legal» y el Perú «real». “El primero, dominado por los textos legislativos y ceñido a la constitucionalidad normativa, sería el mundo frecuentado por juristas ingenuos o falaces que no pisaban tierra y que imaginaban «republicas aéreas» -la frase es de Bolívar- en franco contraste con una atormentada realidad política, un constitucionalismo pisoteado y una legalidad casi inexistente” . Surge el problema, en la evidente existencia de un mundo legal, poco sintónico con el mundo real. Todo esto nos lleva a una discusión de siglos, el «ser» y el «deber ser» y su gran diferencia. Se identifica a la ley (códigos) con el «deber ser», ya que la ley es la manifestación de una organización perfecta a la que debe aspirar toda sociedad. Pero, si el «deber ser» (leyes) no es tan perfecto como se dice que es, entonces el problema también está en el «deber ser». Este trabalenguas nos lleva a un puerto: dudar de la sistemática legal. Si de por sí existe una diferencia abismal, entre el aspecto legal y lo que acaece realmente y; si a todo eso le sumariamos que el aspecto legal está en una discordancia consigo mismo; eso sería catastrófico para la sistemática de cualquier cuerpo normativo. Todo sistema normativo debe propugnar su coherencia, si bien no es algo alcanzable en su totalidad; sin embargo, es muy necesario. Por algo se tiene el nombre de «sistema» u «ordenamiento» jurídico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2204spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConstitucionalidad constructivaMundo legalSistematica legalSistema jurídicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALDEcrdei.pdfapplication/pdf1666873https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6a62a1b-c11f-4425-922d-0329b497cd3b/download231004dd307b1d43c0c6f158345d2c7dMD51TEXTDEcrdei.pdf.txtDEcrdei.pdf.txtExtracted texttext/plain602270https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d944736-d729-46d3-ac41-f58ac9a70354/download8a551d9b0f883ffa2c3330014c8e4077MD52UNSA/2204oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22042022-12-13 16:18:15.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| title |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| spellingShingle |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) Cruz Del Carpio, Ian Constitucionalidad constructiva Mundo legal Sistematica legal Sistema jurídico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| title_full |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| title_fullStr |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| title_full_unstemmed |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| title_sort |
Crónicas de una muerte anunciada: el desdén por los principios penales y el avance punitivo (2001 – 2014) |
| author |
Cruz Del Carpio, Ian |
| author_facet |
Cruz Del Carpio, Ian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Del Carpio, Ian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Constitucionalidad constructiva Mundo legal Sistematica legal Sistema jurídico |
| topic |
Constitucionalidad constructiva Mundo legal Sistematica legal Sistema jurídico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
A comienzo del siglo XX, el historiador Jorge Basadre dividió al Perú en dos: el Perú «legal» y el Perú «real». “El primero, dominado por los textos legislativos y ceñido a la constitucionalidad normativa, sería el mundo frecuentado por juristas ingenuos o falaces que no pisaban tierra y que imaginaban «republicas aéreas» -la frase es de Bolívar- en franco contraste con una atormentada realidad política, un constitucionalismo pisoteado y una legalidad casi inexistente” . Surge el problema, en la evidente existencia de un mundo legal, poco sintónico con el mundo real. Todo esto nos lleva a una discusión de siglos, el «ser» y el «deber ser» y su gran diferencia. Se identifica a la ley (códigos) con el «deber ser», ya que la ley es la manifestación de una organización perfecta a la que debe aspirar toda sociedad. Pero, si el «deber ser» (leyes) no es tan perfecto como se dice que es, entonces el problema también está en el «deber ser». Este trabalenguas nos lleva a un puerto: dudar de la sistemática legal. Si de por sí existe una diferencia abismal, entre el aspecto legal y lo que acaece realmente y; si a todo eso le sumariamos que el aspecto legal está en una discordancia consigo mismo; eso sería catastrófico para la sistemática de cualquier cuerpo normativo. Todo sistema normativo debe propugnar su coherencia, si bien no es algo alcanzable en su totalidad; sin embargo, es muy necesario. Por algo se tiene el nombre de «sistema» u «ordenamiento» jurídico. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T13:58:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T13:58:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2204 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2204 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6a62a1b-c11f-4425-922d-0329b497cd3b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d944736-d729-46d3-ac41-f58ac9a70354/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
231004dd307b1d43c0c6f158345d2c7d 8a551d9b0f883ffa2c3330014c8e4077 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762772467351552 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).