Exportación Completada — 

Las habilidades sociales y la convivencia escolar en estudiantes del séptimo ciclo en la ciudad de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue determinar la relación entre estas habilidades sociales y la convivencia escolar en estudiantes de séptimo cicIo en dos Centros Educativos pertenecientes a la Federación de Círculos Sociales Católicos de Arequipa (CIRCA). La metodología empleada sigue una investigación de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Paricahua, Abel Antoni, Mamani Cheje, Katerine Guiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HabiIidades sociaIes
Convivencia escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue determinar la relación entre estas habilidades sociales y la convivencia escolar en estudiantes de séptimo cicIo en dos Centros Educativos pertenecientes a la Federación de Círculos Sociales Católicos de Arequipa (CIRCA). La metodología empleada sigue una investigación de tipo básico, no experimental de corte transversal, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptiva correlacional. La muestra seleccionada para esta investigación comprendió a 320 estudiantes que concierne a los centros educativos San Luis Gonzaga y Sor Ana. Los resultados obtenidos, a través del coeficiente de correlación, revelaron una correlación positiva débil, pero significativa, entre las habilidades sociales y la convivencia escolar, con un valor de r = 0.383 y un sig. = 0.000. En consecuencia, se concluye que, en los estudiantes del séptimo ciclo en la ciudad de Arequipa en 2024, existe una relación positiva, aunque moderada, entre las habilidades sociales y la convivencia escolar. Estos hallazgos ofrecen perspectivas valiosas para diseñar estrategias pedagógicas y programas de intervención, contribuyendo así al fomento de un ambiente escolar más armonioso y favorable para el crecimiento integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).