Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el área de producción de pequeñas y medianas empresas del sector calzado; se tomó como referencia una empresa de la ciudad de Arequipa, quién mostró interés y disponibilidad para realizar el estudio con el objetivo de solucionar los problemas presentados relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación con software Arena sistemas de producción optimización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_c32c4e5a0a7f6720a11f44cceefac7bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18493 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Murillo Quispe, Efrain RafaelAlegre Linares, Margerit Johanna2024-08-29T15:21:50Z2024-08-29T15:21:50Z2024La presente investigación se centra en el área de producción de pequeñas y medianas empresas del sector calzado; se tomó como referencia una empresa de la ciudad de Arequipa, quién mostró interés y disponibilidad para realizar el estudio con el objetivo de solucionar los problemas presentados relacionados a la baja producción de pares de zapatos después de ser afectada sus actividades por la pandemia del Covid-19. Es por este motivo, que surge la propuesta de simular el proceso actual de producción de dicha empresa, utilizando el Software Arena, acompañado de un simulado 2D. Además, se hizo uso de la metodología del ciclo de Deming (Planificar, hacer, verificar y actuar) para el desarrollo del modelo propuesto ya que esta es una estrategia utilizada para la mejora continua en la empresa. Finalmente, se realizó un análisis beneficio-costo, herramienta utilizada para la evaluación económica de la propuesta. Los resultados encontrados han demostrado que la producción de pares de zapatos ha aumentado en un 22%, así como también la utilidad en un 21%. Además de que la proporción de beneficio-costo tiene un valor de 1.37, lo que significa que la propuesta es rentable.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18493spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASimulación con software Arenasistemas de producciónoptimización.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29434502https://orcid.org/0000-0002-7610-844372465086722026Garcia Nuñez, Luis EduardoGama Quispe, Edwin Carlos LeoncioMurillo Quispe, Efrain Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4445336https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4add51c7-08d1-46e5-92ac-794599b99452/download548a302c97988ac65eb2cad871380857MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6265299https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53f3d366-35ea-4ffa-b484-da557ea5ffd0/downloadba4eb19c8599ed3ff7afc111a8d6802dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf351732https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c2d88ea-394d-4b51-92e6-c1de2eb58656/downloadb5facf7870fdece1af0a23d9cd2e9f3bMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0debbb8-56cd-4d9c-8f73-433a8572415d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18493oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184932024-09-06 14:32:25.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
title |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
spellingShingle |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena Alegre Linares, Margerit Johanna Simulación con software Arena sistemas de producción optimización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
title_full |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
title_fullStr |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
title_full_unstemmed |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
title_sort |
Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena |
author |
Alegre Linares, Margerit Johanna |
author_facet |
Alegre Linares, Margerit Johanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murillo Quispe, Efrain Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegre Linares, Margerit Johanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Simulación con software Arena sistemas de producción optimización. |
topic |
Simulación con software Arena sistemas de producción optimización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación se centra en el área de producción de pequeñas y medianas empresas del sector calzado; se tomó como referencia una empresa de la ciudad de Arequipa, quién mostró interés y disponibilidad para realizar el estudio con el objetivo de solucionar los problemas presentados relacionados a la baja producción de pares de zapatos después de ser afectada sus actividades por la pandemia del Covid-19. Es por este motivo, que surge la propuesta de simular el proceso actual de producción de dicha empresa, utilizando el Software Arena, acompañado de un simulado 2D. Además, se hizo uso de la metodología del ciclo de Deming (Planificar, hacer, verificar y actuar) para el desarrollo del modelo propuesto ya que esta es una estrategia utilizada para la mejora continua en la empresa. Finalmente, se realizó un análisis beneficio-costo, herramienta utilizada para la evaluación económica de la propuesta. Los resultados encontrados han demostrado que la producción de pares de zapatos ha aumentado en un 22%, así como también la utilidad en un 21%. Además de que la proporción de beneficio-costo tiene un valor de 1.37, lo que significa que la propuesta es rentable. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-29T15:21:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-29T15:21:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18493 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18493 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4add51c7-08d1-46e5-92ac-794599b99452/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53f3d366-35ea-4ffa-b484-da557ea5ffd0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c2d88ea-394d-4b51-92e6-c1de2eb58656/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0debbb8-56cd-4d9c-8f73-433a8572415d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
548a302c97988ac65eb2cad871380857 ba4eb19c8599ed3ff7afc111a8d6802d b5facf7870fdece1af0a23d9cd2e9f3b eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762832319021056 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).