Optimización del sistema de producción en el sector calzado mediante la simulación de sistemas aplicando el software Arena
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el área de producción de pequeñas y medianas empresas del sector calzado; se tomó como referencia una empresa de la ciudad de Arequipa, quién mostró interés y disponibilidad para realizar el estudio con el objetivo de solucionar los problemas presentados relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación con software Arena sistemas de producción optimización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el área de producción de pequeñas y medianas empresas del sector calzado; se tomó como referencia una empresa de la ciudad de Arequipa, quién mostró interés y disponibilidad para realizar el estudio con el objetivo de solucionar los problemas presentados relacionados a la baja producción de pares de zapatos después de ser afectada sus actividades por la pandemia del Covid-19. Es por este motivo, que surge la propuesta de simular el proceso actual de producción de dicha empresa, utilizando el Software Arena, acompañado de un simulado 2D. Además, se hizo uso de la metodología del ciclo de Deming (Planificar, hacer, verificar y actuar) para el desarrollo del modelo propuesto ya que esta es una estrategia utilizada para la mejora continua en la empresa. Finalmente, se realizó un análisis beneficio-costo, herramienta utilizada para la evaluación económica de la propuesta. Los resultados encontrados han demostrado que la producción de pares de zapatos ha aumentado en un 22%, así como también la utilidad en un 21%. Además de que la proporción de beneficio-costo tiene un valor de 1.37, lo que significa que la propuesta es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).