Epidemiología y clínica de pacientes hospitalizados por pie diabético en un nosocomio de Arequipa en el periodo 2019 - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la epidemiología y clínica de pacientes con pie diabético, hospitalizados en un nosocomio de Arequipa en el periodo 2019-2022. Método: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal, de 67 historias clínicas que cumplieron con los criterios propuestos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pie diabético Epidemiología Clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la epidemiología y clínica de pacientes con pie diabético, hospitalizados en un nosocomio de Arequipa en el periodo 2019-2022. Método: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal, de 67 historias clínicas que cumplieron con los criterios propuestos. Resultados: la edad que predominó fue entre 61 a 70 años (32.83%), el 71.64% son varones, el 40.3% tenían como ocupación su casa, un 73.13% eran procedentes de zona urbana, el 52.24% con grado de instrucción secundaria y el estado civil 59.70% eran casados. El 98.51% presentaron Diabetes mellitus tipo 2, 29.85% fue el tiempo con diabetes comprendido entre 5 a 10 años, el 73.13% sin control glicémico, la comorbilidad fue la hipertensión arterial (44.70%) y el 55.22% no usaban insulina. La localización fue el antepié en un 85,07%, estadio de Wagner el 56.72% fue el grado IV y el examen auxiliar el 74.62% fue eco Doppler. Se realizo amputación como tratamiento de elección (86.57%), siendo la amputación y desarticulación de dedos (32.83%) y el 34.32% tuvo un tiempo de hospitalización entre 1 a 2 semanas. Conclusiones: predominó la edad entre 61 a 70 años, género masculino, ocupación casa, procedencia de zona urbana, grado de instrucción secundaria, estado civil casado, comorbilidad la hipertensión arterial, el estadio de Wagner grado IV, con amputación y desarticulación de dedos con mayor frecuencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).