Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

La importancia de la conservación de los Bosques de Queñua del distrito de Chiguata- Arequipa, es que brindan servicios ecosistémicos relacionados con la provisión, regulación del agua, secuestro de carbono y mantenimiento de la biodiversidad, que benefician de forma directa o indirecta al bienestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jururo Quispe, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6107
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosques de queñua
Servicio ecosistémico
Valorización
Costos evitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_c2eb55f9f2b7ab6f1b10688ec1712abc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6107
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jururo Quispe, Mariela2018-06-19T15:21:28Z2018-06-19T15:21:28Z2018La importancia de la conservación de los Bosques de Queñua del distrito de Chiguata- Arequipa, es que brindan servicios ecosistémicos relacionados con la provisión, regulación del agua, secuestro de carbono y mantenimiento de la biodiversidad, que benefician de forma directa o indirecta al bienestar humano. Los bosques son ecosistemas altamente amenazados por actividades humanas y afectadas por las alteraciones climatológicas poniéndolos en peligro su preservación, en consecuencia, se ve reflejado con una tasa anual de deforestación de -2.83%. Por consiguiente, la determinación de un indicador económico nos permitirá aplicar políticas adecuadas para la toma de decisiones en cuento a sus beneficios actuales y potenciales que brinda los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono. El objetivo de la investigación: es “Estimar la valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los bosques de queñua (polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa”. La valoración económica significa poder contar con un indicador de la importancia del medio ambiente en el bienestar social, para lo cual se aplicará el método de costos evitados. Como resultado de la investigación, se realiza un diagnóstico de la situación del de los bosques Alto Andinos de la especie Polylepis (Queñua) en la región de Arequipa, que representa alrededor del 75% (76,566.26 ha) de los bosques de queñua del Perú. La estimación del valor del servicio de almacenamiento de agua en los bosques de queñua es de S/.64,960,380.08 y el valor del almacenamiento de carbono es de S/.19,332,659. Donde el valor económico total de los bosques de Queñua asciende a S/.84,293,039.22.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6107spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABosques de queñuaServicio ecosistémicoValorizaciónCostos evitadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaTítulo ProfesionalEconomistaORIGINALECjuqum.pdfapplication/pdf9156516https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dbbc592-fb41-449e-9a91-b4206e751177/download852b8eb9a512e5f5a8abbd3d1602c8a2MD51TEXTECjuqum.pdf.txtECjuqum.pdf.txtExtracted texttext/plain152365https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43ab2500-a3bb-4bf7-9cce-974daa92875d/download6c11f2ea74a2d4ca09f94a6071bff985MD52UNSA/6107oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61072022-09-19 22:18:16.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
title Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
spellingShingle Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
Jururo Quispe, Mariela
Bosques de queñua
Servicio ecosistémico
Valorización
Costos evitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
title_full Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
title_fullStr Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
title_full_unstemmed Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
title_sort Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
author Jururo Quispe, Mariela
author_facet Jururo Quispe, Mariela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jururo Quispe, Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosques de queñua
Servicio ecosistémico
Valorización
Costos evitados
topic Bosques de queñua
Servicio ecosistémico
Valorización
Costos evitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La importancia de la conservación de los Bosques de Queñua del distrito de Chiguata- Arequipa, es que brindan servicios ecosistémicos relacionados con la provisión, regulación del agua, secuestro de carbono y mantenimiento de la biodiversidad, que benefician de forma directa o indirecta al bienestar humano. Los bosques son ecosistemas altamente amenazados por actividades humanas y afectadas por las alteraciones climatológicas poniéndolos en peligro su preservación, en consecuencia, se ve reflejado con una tasa anual de deforestación de -2.83%. Por consiguiente, la determinación de un indicador económico nos permitirá aplicar políticas adecuadas para la toma de decisiones en cuento a sus beneficios actuales y potenciales que brinda los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono. El objetivo de la investigación: es “Estimar la valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los bosques de queñua (polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa”. La valoración económica significa poder contar con un indicador de la importancia del medio ambiente en el bienestar social, para lo cual se aplicará el método de costos evitados. Como resultado de la investigación, se realiza un diagnóstico de la situación del de los bosques Alto Andinos de la especie Polylepis (Queñua) en la región de Arequipa, que representa alrededor del 75% (76,566.26 ha) de los bosques de queñua del Perú. La estimación del valor del servicio de almacenamiento de agua en los bosques de queñua es de S/.64,960,380.08 y el valor del almacenamiento de carbono es de S/.19,332,659. Donde el valor económico total de los bosques de Queñua asciende a S/.84,293,039.22.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6107
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dbbc592-fb41-449e-9a91-b4206e751177/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43ab2500-a3bb-4bf7-9cce-974daa92875d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 852b8eb9a512e5f5a8abbd3d1602c8a2
6c11f2ea74a2d4ca09f94a6071bff985
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762879855165440
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).