Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
La importancia de la conservación de los Bosques de Queñua del distrito de Chiguata- Arequipa, es que brindan servicios ecosistémicos relacionados con la provisión, regulación del agua, secuestro de carbono y mantenimiento de la biodiversidad, que benefician de forma directa o indirecta al bienestar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques de queñua Servicio ecosistémico Valorización Costos evitados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La importancia de la conservación de los Bosques de Queñua del distrito de Chiguata- Arequipa, es que brindan servicios ecosistémicos relacionados con la provisión, regulación del agua, secuestro de carbono y mantenimiento de la biodiversidad, que benefician de forma directa o indirecta al bienestar humano. Los bosques son ecosistemas altamente amenazados por actividades humanas y afectadas por las alteraciones climatológicas poniéndolos en peligro su preservación, en consecuencia, se ve reflejado con una tasa anual de deforestación de -2.83%. Por consiguiente, la determinación de un indicador económico nos permitirá aplicar políticas adecuadas para la toma de decisiones en cuento a sus beneficios actuales y potenciales que brinda los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono. El objetivo de la investigación: es “Estimar la valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los bosques de queñua (polylepis) del distrito de Chiguata de la provincia de Arequipa”. La valoración económica significa poder contar con un indicador de la importancia del medio ambiente en el bienestar social, para lo cual se aplicará el método de costos evitados. Como resultado de la investigación, se realiza un diagnóstico de la situación del de los bosques Alto Andinos de la especie Polylepis (Queñua) en la región de Arequipa, que representa alrededor del 75% (76,566.26 ha) de los bosques de queñua del Perú. La estimación del valor del servicio de almacenamiento de agua en los bosques de queñua es de S/.64,960,380.08 y el valor del almacenamiento de carbono es de S/.19,332,659. Donde el valor económico total de los bosques de Queñua asciende a S/.84,293,039.22. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).