El dominio de textos argumentativos en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pedro P. Díaz. Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar los niveles de dominio en la producción de textos argumentativos a través de la observación del empleo de las estrategias argumentativas que realizan en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedro P. Díaz, 2015. Debemos destacar que la competencia ling...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | La investigación busca determinar los niveles de dominio en la producción de textos argumentativos a través de la observación del empleo de las estrategias argumentativas que realizan en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedro P. Díaz, 2015. Debemos destacar que la competencia lingüística en la elaboración de un texto argumentativo es compleja y necesaria en el ámbito laboral y comunicativo, ya que con ello se puede evidenciar claridad en la postura que se quiera sustentar. La investigación consideró pertinente la participación de 180 alumnos de ambos sexos entre 17 y 44 años que cursaban el sexto semestre del IESPTPPD. Los referidos estudiantes fueron nuestras unidades de estudio. Para los fines investigativos se aplicó una prueba para la de producción de texto y una lista de cotejo como instrumento de medición. Al respecto, se debe señalar que a lo largo del presente estudio se buscó conocer cuál es la competencia en lo concerniente a estrategias argumentativas de un texto sugerido. Según los resultados obtenidos hemos podido observar que los estudiantes presentan poco dominio de las estrategias argumentativas en la producción textual, como lo indican las evidencias. En el presente estudio se ha tratado de brindar aportes en un plano descriptivo-explicativo sobre dicha producción discursiva que a su vez podría servir de referente para otras investigaciones que permitan proyectar y ampliar más, reflexivamente, los caminos de la lingüística del texto respectivamente así como sus interrelaciones con los escenarios y contextos educacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).