Prevención de riesgos para mejorar el servicio en la limpieza de la Bocatoma de Congata

Descripción del Articulo

mediante el presente estudio denominado Prevención de riesgos para mejorar el servicio en la limpieza de la Bocatoma de Congata, se busca establecer de manera más sencilla los pasos protección de los trabajadores, mediante la prevención de incidentes, accidentes y salud ocupacional, para una mejor e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cubas, Foster
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10831
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Riesgos
Limpieza y IPERC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:mediante el presente estudio denominado Prevención de riesgos para mejorar el servicio en la limpieza de la Bocatoma de Congata, se busca establecer de manera más sencilla los pasos protección de los trabajadores, mediante la prevención de incidentes, accidentes y salud ocupacional, para una mejor elaboración de procedimiento “Prevención de riesgos para mejorar el servicio en la limpieza de la bocatoma de Congata” mediante el uso de la maquinaria pesada. Asimismo, es necesario la aplicación de procedimientos de trabajo seguro que garantice que lo procesos, procedimientos, tareas y actividades sean analizados en toda su extensión y con ello conocer a fondo su problemática y a partir de allí generar las medidas y acciones de control que más adelante le darán a los mismos la seguridad y solidez necesaria tanto a los trabajadores como a las directivas de obtener, ambientes saludables, productos de mejor calidad y por ende mayor productividad. Además, el estado a través del Reglamento de seguridad y salud ocupacional del Decreto Supremo 024-2016-EM, Reglamento de seguridad y salud ocupacional con los artículos modificados por el Decreto Supremo Nº 023-2017-EM. Establece que el reglamento tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales para mejorar los servicios. 1 Para ello, cuenta con la participación de los trabajadores, empleadores y el estado, quienes velarán por su promoción, difusión y cumplimiento. Por lo tanto, la identificación de los Peligros y el control de los riesgos del trabajo de rojas cubas, foster. Analizo la causa/efecto del trabajo y esfuerzo de los integrantes de una organización en pro de la protección de todos los recursos. En esta línea de acción mediante el presente estudio se plantea elaborar el proyecto de prevención de riesgos para mejorar el servicio en la limpieza de la Botacoma a la altura de Huayco (ondonada) y mejorar el procedimiento de servicio de la limpieza (Llaclla) o Caída de Agua, en Uchumayo en la región Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).