Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención de Accidentes en Tienda de Repuestos y Servicios de Rectificación Automotriz, Chiclayo, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de la seguridad y salud ocupacional en un taller de repuestos y servicios de rectificación automotriz en Chiclayo, 2025. Se identificaron los principales factores de riesgo que afectan a los trabajadores, incluyendo el manejo inadecuado de herramienta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ocupacional Riesgos laborales Ergonomía IPERC Prevención de accidentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de la seguridad y salud ocupacional en un taller de repuestos y servicios de rectificación automotriz en Chiclayo, 2025. Se identificaron los principales factores de riesgo que afectan a los trabajadores, incluyendo el manejo inadecuado de herramientas, la exposición a productos químicos, el ruido excesivo y la ergonomía deficiente. Se aplicó un análisis de riesgos mediante la metodología IPERC y se propusieron estrategias de prevención, como capacitaciones en seguridad laboral, mejora en las condiciones de trabajo e implementación de controles administrativos y de ingeniería. Los resultados muestran que la aplicación de estas medidas reduciría significativamente la tasa de accidentes laborales, mejoraría la productividad y contribuiría a la sostenibilidad del negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).