Síndrome de burnout y rendimiento laboral pos pandemia en enfermeras Microred Iquipi Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo primordial señalar la relación del Síndrome de Burnout y el rendimiento laboral en el personal de enfermería que labora en la Microred de Iquipí, Arequipa 2023. El estudio se desarrolló empleando un enfoque no experimental, de carácter descriptivo correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout rendimiento laboral enfermeras pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo primordial señalar la relación del Síndrome de Burnout y el rendimiento laboral en el personal de enfermería que labora en la Microred de Iquipí, Arequipa 2023. El estudio se desarrolló empleando un enfoque no experimental, de carácter descriptivo correlacional, con un diseño transversal, en el cual participaron 10 profesionales de enfermería. Para evaluar este fenómeno, se utilizaron dos herramientas: la Escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) y una escala para medir el rendimiento laboral individual, para la recolección de los datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario. La finalidad primordial de esta evaluación radica en analizar el impacto del Síndrome de Burnout en el rendimiento laboral de las enfermeras que forman parte de la Microred Iquipí en la etapa posterior a la pandemia. Los hallazgos obtenidos contribuirán a obtener una comprensión más exhaustiva de los factores tanto sociales como laborales que inciden en la manifestación de este síndrome entre los profesionales de enfermería. La población se caracteriza por la edad promedio 33 años, el 100% de sexo femenino y solo 10% reside en la zona de trabajo, 80% de las Enfermeras trabaja en el Centro de salud, con un tiempo de trabajo mayor a 5 años, es importante destacar que todas las dimensiones se sitúan en un nivel bajo, con valores que oscilan entre el 50% y el 60%. En conclusión, los hallazgos de esta investigación revelan una influencia significativa y adversa del Síndrome de Burnout en el desempeño laboral, con una correlación estadísticamente significativa (P<0.05) entre la presencia del Síndrome de Burnout y el bajo rendimiento laboral, destacando cómo la presencia o ausencia del síndrome puede influir en el nivel de rendimiento del personal profesional de Enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).