Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C.
Descripción del Articulo
LA JOYA MINING S.A.C., es una planta de beneficio de minerales, con capacidad para 150 TMSD, dedicada al procesamiento de minerales auríferos de la zona sur de nuestro país por medio del acopio , mediante el proceso de lixiviación CIP se recupera el oro del mineral el cual es depositado en carbón ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6480 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auríferos Lixiviación Carbón activado Desorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_c1576a3e4cb66a0d9d4b29884821334c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6480 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Zegarra Zegarra, Gerson Enrico2018-09-11T14:34:18Z2018-09-11T14:34:18Z2018LA JOYA MINING S.A.C., es una planta de beneficio de minerales, con capacidad para 150 TMSD, dedicada al procesamiento de minerales auríferos de la zona sur de nuestro país por medio del acopio , mediante el proceso de lixiviación CIP se recupera el oro del mineral el cual es depositado en carbón activado. El carbón activado cargado con oro, plata y otros metales es procesado en la planta de desorción de nuestra empresa que tiene una capacidad para 5 TMS. La cual recupera el oro, plata y los otros metales son eliminados, ya que, no son el fin de la compañía. El presente estudio está enfocado en el área de desorción, debido a que, se tuvo serios problemas con el tiempo de procesamiento en la planta de desorción teniendo una eficiencia considerablemente baja. La planta de desorción tiene un tiempo de procesamiento de 25 días en promedio y se necesita bajar ese tiempo de procesamiento al máximo posible.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6480spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAuríferosLixiviaciónCarbón activadoDesorciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMzezege.pdfapplication/pdf3867093https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93ebad10-752c-472f-9bd6-80ab53548225/download5b9b8159cbd9081d1296c609cc3ed5e0MD51TEXTIMzezege.pdf.txtIMzezege.pdf.txtExtracted texttext/plain100192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72d33645-a49a-4da2-9b08-439020038eca/download35eb2851346ae8088cc18738d08c3bdaMD52UNSA/6480oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64802022-07-26 03:55:22.648http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| title |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| spellingShingle |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. Zegarra Zegarra, Gerson Enrico Auríferos Lixiviación Carbón activado Desorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| title_full |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| title_fullStr |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| title_sort |
Optimización del Proceso de Desorción, Electrodepositación de la Planta La Joya Mining S.A.C. |
| author |
Zegarra Zegarra, Gerson Enrico |
| author_facet |
Zegarra Zegarra, Gerson Enrico |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Zegarra, Gerson Enrico |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auríferos Lixiviación Carbón activado Desorción |
| topic |
Auríferos Lixiviación Carbón activado Desorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
LA JOYA MINING S.A.C., es una planta de beneficio de minerales, con capacidad para 150 TMSD, dedicada al procesamiento de minerales auríferos de la zona sur de nuestro país por medio del acopio , mediante el proceso de lixiviación CIP se recupera el oro del mineral el cual es depositado en carbón activado. El carbón activado cargado con oro, plata y otros metales es procesado en la planta de desorción de nuestra empresa que tiene una capacidad para 5 TMS. La cual recupera el oro, plata y los otros metales son eliminados, ya que, no son el fin de la compañía. El presente estudio está enfocado en el área de desorción, debido a que, se tuvo serios problemas con el tiempo de procesamiento en la planta de desorción teniendo una eficiencia considerablemente baja. La planta de desorción tiene un tiempo de procesamiento de 25 días en promedio y se necesita bajar ese tiempo de procesamiento al máximo posible. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:34:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:34:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6480 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6480 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93ebad10-752c-472f-9bd6-80ab53548225/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72d33645-a49a-4da2-9b08-439020038eca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b9b8159cbd9081d1296c609cc3ed5e0 35eb2851346ae8088cc18738d08c3bda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762865364893696 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).