La dispedagogía en la matemática y el interés vocacional de los estudiantes del CEPRUNSA ciclo quintos, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo de determinar la relación de la dispedagogía en la matemática en el interés vocacional de los estudiantes del CEPRUNSA ciclo quintos del área de Sociales, Arequipa 2021. En ese sentido, y considerando las características de investigación es que se empleó un enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | área de Matemática dispedagogenia dispedagogía vocación interés vocacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo de determinar la relación de la dispedagogía en la matemática en el interés vocacional de los estudiantes del CEPRUNSA ciclo quintos del área de Sociales, Arequipa 2021. En ese sentido, y considerando las características de investigación es que se empleó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de 262 estudiantes que se encuentran realizando su preparación preuniversitaria en el CEPRUNSA ciclo quintos del área de Sociales, a quienes se aplicó un cuestionario para el análisis de la variable dispedagogía en la matemática, y el Test de preferencias profesionales de Galilea (2003), que evalúa ocho áreas vocacionales. Luego, tras procesar los resultados mediante la prueba estadística Chi cuadrado se llegó a la conclusión que, sí existe relación entre ambas variables, rechazando de esta forma la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, dicha conclusión se sustenta en los valores del coeficiente de Chi cuadrado (1552.725) entendido como un valor estadístico alto que indica una fuerte asociación y el valor de significancia obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).