La desintegración familiar y su influencia en el rendimiento escolar en el área de matemática de segundo año de secundaria de la I.E. Reino de Bélgica distrito de Uchumayo - Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
En la investigación si existe influencia entre la desintegracion familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. Reino de Bélgica distrito de Uchumayo .Es decir que, un buen porcentaje de estudiantes se ven afectados negativamente en su rendimiento escol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1972 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desintegración familiar Rendimiento escolar Estudiantes Secundária https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación si existe influencia entre la desintegracion familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. Reino de Bélgica distrito de Uchumayo .Es decir que, un buen porcentaje de estudiantes se ven afectados negativamente en su rendimiento escolar por estar expuestos a la ausencia del padre o la madre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).