Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal
Descripción del Articulo
        En este trabajo se presenta un estudio teórico del espectro de frecuencia de la tensión de salida de los inversores multiniveles NPC (Neutral Point Clamped) e inversores multinivel en cascada (H-Bridge) con modulación por pulso único y con modulación por ancho de pulso sinusoidal para tres, cinco y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2527 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2527 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Frecuencia sinusoidal Modulación pulso único Distorsión armónica Onda sinusoidal Teoría Simétrica Polinomio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | UNSA_c04b50a3613328743f6e9e1741be4a9a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2527 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Caira Noa, Jonathan Oswaldo2017-10-03T10:31:07Z2017-10-03T10:31:07Z2017En este trabajo se presenta un estudio teórico del espectro de frecuencia de la tensión de salida de los inversores multiniveles NPC (Neutral Point Clamped) e inversores multinivel en cascada (H-Bridge) con modulación por pulso único y con modulación por ancho de pulso sinusoidal para tres, cinco y siete niveles en la tensión de salida. Los métodos usados para la elección de los ángulos óptimos de disparo para la modulación por pulso único son: Mínima Distorsión Armónica, Eliminación Selectiva de Armónicas, distribución por Comparación con Onda Sinusoidal, distribución Simétrica de los Pulsos de Comando y Eliminación de Armónicos Usando la Teoría Simétrica del Polinomio Resultante y para la modulación por ancho de pulso sinusoidal presentaremos dos métodos: por disposición de fase y por corrimiento de fase. Una de las herramientas que se utilizó para el análisis de la señal de salida, es el índice de Distorsión Armónica Total, llamado THD, el cual depende de la forma de onda de la tensión de salida del inversor. Este índice es menor al aumentar la cantidad de niveles de tensión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2527spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFrecuencia sinusoidalModulación pulso únicoDistorsión armónicaOnda sinusoidalTeoría SimétricaPolinomiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaORIGINALELcanojo.pdfapplication/pdf20287218https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5f306d8-fa3e-4420-be12-2979789ae5a4/download11bec65291a3171c0432c676c21550adMD51TEXTELcanojo.pdf.txtELcanojo.pdf.txtExtracted texttext/plain211013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/445f626c-2beb-4f56-89b2-4b6175905da9/downloadf0f5651c4cfd82be17d76a357bdd8ae2MD52UNSA/2527oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25272022-12-13 00:37:14.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| title | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| spellingShingle | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal Caira Noa, Jonathan Oswaldo Frecuencia sinusoidal Modulación pulso único Distorsión armónica Onda sinusoidal Teoría Simétrica Polinomio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| title_full | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| title_fullStr | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| title_full_unstemmed | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| title_sort | Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal | 
| author | Caira Noa, Jonathan Oswaldo | 
| author_facet | Caira Noa, Jonathan Oswaldo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Caira Noa, Jonathan Oswaldo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Frecuencia sinusoidal Modulación pulso único Distorsión armónica Onda sinusoidal Teoría Simétrica Polinomio | 
| topic | Frecuencia sinusoidal Modulación pulso único Distorsión armónica Onda sinusoidal Teoría Simétrica Polinomio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | En este trabajo se presenta un estudio teórico del espectro de frecuencia de la tensión de salida de los inversores multiniveles NPC (Neutral Point Clamped) e inversores multinivel en cascada (H-Bridge) con modulación por pulso único y con modulación por ancho de pulso sinusoidal para tres, cinco y siete niveles en la tensión de salida. Los métodos usados para la elección de los ángulos óptimos de disparo para la modulación por pulso único son: Mínima Distorsión Armónica, Eliminación Selectiva de Armónicas, distribución por Comparación con Onda Sinusoidal, distribución Simétrica de los Pulsos de Comando y Eliminación de Armónicos Usando la Teoría Simétrica del Polinomio Resultante y para la modulación por ancho de pulso sinusoidal presentaremos dos métodos: por disposición de fase y por corrimiento de fase. Una de las herramientas que se utilizó para el análisis de la señal de salida, es el índice de Distorsión Armónica Total, llamado THD, el cual depende de la forma de onda de la tensión de salida del inversor. Este índice es menor al aumentar la cantidad de niveles de tensión. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-10-03T10:31:07Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-10-03T10:31:07Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2527 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2527 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5f306d8-fa3e-4420-be12-2979789ae5a4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/445f626c-2beb-4f56-89b2-4b6175905da9/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 11bec65291a3171c0432c676c21550ad f0f5651c4cfd82be17d76a357bdd8ae2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762942428938240 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            