Análisis del espectro de frecuencia de un inversor multinivel con modulación por pulso único y modulación por ancho de pulso sinusoidal

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta un estudio teórico del espectro de frecuencia de la tensión de salida de los inversores multiniveles NPC (Neutral Point Clamped) e inversores multinivel en cascada (H-Bridge) con modulación por pulso único y con modulación por ancho de pulso sinusoidal para tres, cinco y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caira Noa, Jonathan Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2527
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia sinusoidal
Modulación pulso único
Distorsión armónica
Onda sinusoidal
Teoría Simétrica
Polinomio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta un estudio teórico del espectro de frecuencia de la tensión de salida de los inversores multiniveles NPC (Neutral Point Clamped) e inversores multinivel en cascada (H-Bridge) con modulación por pulso único y con modulación por ancho de pulso sinusoidal para tres, cinco y siete niveles en la tensión de salida. Los métodos usados para la elección de los ángulos óptimos de disparo para la modulación por pulso único son: Mínima Distorsión Armónica, Eliminación Selectiva de Armónicas, distribución por Comparación con Onda Sinusoidal, distribución Simétrica de los Pulsos de Comando y Eliminación de Armónicos Usando la Teoría Simétrica del Polinomio Resultante y para la modulación por ancho de pulso sinusoidal presentaremos dos métodos: por disposición de fase y por corrimiento de fase. Una de las herramientas que se utilizó para el análisis de la señal de salida, es el índice de Distorsión Armónica Total, llamado THD, el cual depende de la forma de onda de la tensión de salida del inversor. Este índice es menor al aumentar la cantidad de niveles de tensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).