Modelo pedagógico inteligente con inmersión háptica, basado en el enfoque de aprendizaje de la Programación Neuro-Lingüística (PNL)

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se presenta un modelo inteligente de entorno de apren- dizaje basado en: Minería de datos (DM), interacción háptica y la Programación Neuro- Lingüística (PNL). El modelo toma en cuenta los estilos de aprendizaje del educando en función de ellos se definen las estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuayta Palomino, Simón Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Háptica
Estilos de aprendizaje
Programación neuro lingüística
Minería de datos educativos
Contenidos educativos
Pedagogía corporal
Coaching educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se presenta un modelo inteligente de entorno de apren- dizaje basado en: Minería de datos (DM), interacción háptica y la Programación Neuro- Lingüística (PNL). El modelo toma en cuenta los estilos de aprendizaje del educando en función de ellos se definen las estrategias de enseñanza y se proponen las actividades de “coaching” en una plataforma interactiva con inmersión kinésico-háptico. El modelo es aplicable al dominio del área de psicomotricidad, y cuenta con estrategias de enseñanza que se adaptan al estilo de aprendizaje y fortalecen el canal predominante de aprediza- je. Este canal se extrae utilizando clustering FarthesFirst. El entregable final del modelo Tusuna-pad (Interfaz y dispositivo) técnicamente llamado EAIHPNL (Entorno de apren- dizaje de interacción háptica con PNL), fue implementado usando el motor de juegos Unity 5.5. Se validó el modelo en alumnos de Educación Básica Regular (EBR) de la Institución Educativa (IE) 40134, Arequipa-Perú. El entregable obtuvo un 94,18 % de aceptación en diseño computacional y diseño pedagógico. Asimismo se obtienen nuevos instrumentos de evaluación modificados y adaptados para estudios posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).