Eficiencia del Software SISDENU en la Evaluación Nutricional realizada por los Profesionales de Ciencias de la Nutrición de la ciudad de Arequipa – año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación está orientada a determinar la eficiencia del Software SISDENU en la Evaluación Nutricional efectuada por los profesionales de Ciencias de la Nutrición de la ciudad de Arequipa. Para ello se encuestó a 100 profesionales de Ciencias de la Nutrición que en su ejercicio profesional r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albis Salas, Ana Maria, Linarez Fernandez, Holger David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9062
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Nutricional
Software
Herramienta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Esta investigación está orientada a determinar la eficiencia del Software SISDENU en la Evaluación Nutricional efectuada por los profesionales de Ciencias de la Nutrición de la ciudad de Arequipa. Para ello se encuestó a 100 profesionales de Ciencias de la Nutrición que en su ejercicio profesional realizan constantes evaluaciones nutricionales, para medir su eficiencia antes y después del uso del Software SISDENU. Se aplicaron dos encuestas, la Encuesta N° 1 destinada a describir cómo estos profesionales evalúan nutricionalmente a sus pacientes y la Encuesta N° 2, destinada a determinar la eficiencia del Software SISDENU en la Evaluación Nutricional efectuada por los profesionales de Ciencias de la Nutrición de la ciudad de Arequipa. Los resultados obtenidos indican que el Software SISDENU, puede ser utilizado como una herramienta de ayuda eficiente, en la Evaluación Nutricional de los profesionales de Ciencias de la Nutrición encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).