Dimensionamiento del sistema de bombeo de pulpa mineral desde la etapa final de circuitos colectores de polvo hasta remolienda en la unidad de producción Toquepala

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el dimensionamiento del sistema de bombeo de pulpa ubicado en la etapa final de los circuitos colectores de polvo, los cuales fueron implementados en los edificios de Silo FB-01 y HPGR, en el área de chancado de la unidad minera Toquepala....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Ramos, Ernesto Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bombeo
Pulpa
Colectores
Cálculo
Selección
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el dimensionamiento del sistema de bombeo de pulpa ubicado en la etapa final de los circuitos colectores de polvo, los cuales fueron implementados en los edificios de Silo FB-01 y HPGR, en el área de chancado de la unidad minera Toquepala. Para el dimensionamiento se utilizó la metodología de cálculo del fabricante Weir-Warman de manera directa a través de cálculos manuales, y los resultados fueron validados con el uso de plantillas Excel desarrolladas por la empresa Weir minerals. Al mismo tiempo que se realiza la selección del sistema de bombeo de pulpa, los proveedores expertos en sistemas de colección de polvos, realizan el diseño y montaje de la red de tuberías y sistemas involucrados en la recolección de polvos; y en coordinación con ellos, el cliente nos brinda las especificaciones y criterios de diseño para el dimensionamiento del sistema de bombeo, cumpliendo así con sus requerimientos y necesidades. El desarrollo de la ingeniería para el cálculo y selección de este sistema de bombeo, comenzó a mediados de setiembre del 2018 y a inicios de abril del 2019 el proyecto se terminó de implementar y a operar, el cual además de cumplir con su objetivo principal de mitigar la contaminación ambiental, adiciona la recuperación y reincorporación de material valioso al proceso de remolienda. Con este trabajo, se logró aplicar los conocimientos brindados en la etapa universitaria y aquellos adquiridos durante la experiencia profesional en un proyecto de minería, para dimensionar correctamente estos sistemas de bombeo, dada su importancia y utilidad en el sector minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).