Mejoramiento de las propiedades mecánicas de los aceros SAE 1020 y SAE 1045 soldados, en relación a la Microestructura Obtenida
Descripción del Articulo
La soldadura es un proceso para la unión de dos metales por medio de calor y/o presión, entre los materiales a unir tenemos aceros usados muy ampliamente en las diferentes estructuras metálicas y que están sometidas a esfuerzos. Los aceros SAE 1020 por su contenido de carbono estos aceros se utiliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso SMAW Ensayo de tracción Análisis metalográfico Microestructura de aceros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La soldadura es un proceso para la unión de dos metales por medio de calor y/o presión, entre los materiales a unir tenemos aceros usados muy ampliamente en las diferentes estructuras metálicas y que están sometidas a esfuerzos. Los aceros SAE 1020 por su contenido de carbono estos aceros se utilizan para la fabricación de piezas estructurales o de maquinaria de mediana resistencia con una gran tenacidad. Son usados principalmente para partes de maquinarias que no estén sometidos a grandes esfuerzos mecánicos. Los aceros SAE 1045 es un acero de aplicación universal que proporciona un nivel medio de resistencia mecánica y tenacidad. La unión de los aceros SAE 1020 y SAE 1045 presenta buena soldabilidad por diferentes procesos, estos aceros de gran demanda por la industria metal mecánica y con diferentes aplicaciones puede ser soldados y presentar buenas propiedades mecánicas. En el presente trabajo se realizó la soldadura de estos dos aceros mediante proceso SMAW utilizando como material de aporte el electrodo E-8018, considerando una temperatura de precalentamiento y la temperatura entre pases. Se desarrolló los Procedimientos de soldadura, se Calificó el Proceso de Soldadura y realizada la soldadura se prepararon las probetas para realizar los ensayos de Tracción, Impacto, dureza y la Metalografía correspondiente. La preparación de las probetas se realizó considerando los estándares correspondientes. En este trabajo determinamos las propiedades mecánicas (dureza, resistencia a la tracción, impacto) en las soldaduras de los aceros indicados, los cuales son analizados en diferentes tablas y así poder determinar las diferencias en las propiedades mecánicas de la unión soldada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).