Aminoácidos y proteínas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación no experimental ha desarrollado el estudio de los aminoácidos y proteínas así como la determinación de la importancia, estructura, propiedades, funciones. Índica cómo se están formando las cadenas proteicas y como se clasifican. Establece la importancia de las pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6553 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aminoácidos Proteína Desnaturalización de proteína Propiedades Clasificación estructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación no experimental ha desarrollado el estudio de los aminoácidos y proteínas así como la determinación de la importancia, estructura, propiedades, funciones. Índica cómo se están formando las cadenas proteicas y como se clasifican. Establece la importancia de las proteínas en cuanto a sus funciones que cumplen, ya que realizan funciones elementales para la vida celular, pero demás cada una de estas cuenta con una función más específica para nuestro organismo; participan en muchísimas funciones (sistema inmune, transporte de oxígeno, también puede servir de combustible, etc.), contribuyen a la formación, crecimiento y reparación de todos los órganos. Repara los tejidos del cuerpo durante toda la vida, forma defensa contra las enfermedades, asegura el buen funcionamiento del organismo, proporciona energía (1 g de proteínas aporta 4 kcal). La clasificación de las proteínas, dependen de su estructura, función, solubilidad, forma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).