Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa
Descripción del Articulo
La disminución de la identidad cultural arequipeña y del valor social de la campiña circundante a la ciudad, que han llevado a una depredación de esta última por la urbanización, sin que se perciba una reacción social en su defensa, nos conduce a analizar las causas de este fenómeno social y propone...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro interactivo cultural. Identidad y campiña Centro interactivo turístico Identidad cultural Valoración de la campiña Campiña de Hunter Arquitectura de borde urbano Programa arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_bdbfc3c3bceccd2357a24bdb8b330a3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12810 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
title |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
spellingShingle |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa Nuñez Cuadros, Octavio Guillermo Centro interactivo cultural. Identidad y campiña Centro interactivo turístico Identidad cultural Valoración de la campiña Campiña de Hunter Arquitectura de borde urbano Programa arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
title_full |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
title_fullStr |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
title_sort |
Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa |
author |
Nuñez Cuadros, Octavio Guillermo |
author_facet |
Nuñez Cuadros, Octavio Guillermo Rojas Vilca, Sayda Karol |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Vilca, Sayda Karol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reiley Guillen, Ricardo Percy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Cuadros, Octavio Guillermo Rojas Vilca, Sayda Karol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro interactivo cultural. Identidad y campiña Centro interactivo turístico Identidad cultural Valoración de la campiña Campiña de Hunter Arquitectura de borde urbano Programa arquitectónico |
topic |
Centro interactivo cultural. Identidad y campiña Centro interactivo turístico Identidad cultural Valoración de la campiña Campiña de Hunter Arquitectura de borde urbano Programa arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La disminución de la identidad cultural arequipeña y del valor social de la campiña circundante a la ciudad, que han llevado a una depredación de esta última por la urbanización, sin que se perciba una reacción social en su defensa, nos conduce a analizar las causas de este fenómeno social y proponer desde la arquitectura la creación de un Centro interactivo, recreativo cultural y turístico para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña, en una ubicación de borde urbano rural, en Cerro Juli. Como parte proceso de investigación, en los capítulos II al V, se revisan los conceptos y proyectos relacionados con la temática, asimismo la normativa en diferentes niveles que respalda la intervención arquitectónica, se analizan también las variables urbanas a nivel metropolitano, distrital y local. En el capítulo VI, se analizan los resultados de las entrevistas a diferentes especialistas en la temática del proyecto y los de una encuesta a potenciales usuarios, cuyas conclusiones se traducen en parte del programa general de la intervención arquitectónica. El proyecto arquitectónico presentado, en los capítulos consecuentes, toma formalmente como fuente de inspiración las montañas tutelares de Arequipa y funcionalmente recoge los aportes de la investigación, proponiendo espacios acordes a las premisas planteadas, así como espacios lúdicos y de disfrute contemplativo que contribuyan a la recuperación de la identidad arequipeña y valoración social de la campiña, con una arquitectura moderna que realza la importancia de las funciones para la que se propone. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-29T06:03:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-29T06:03:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12810 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12810 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9191b55-63db-46a2-8270-114364b3e849/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/346dc90d-72c4-4545-86c6-461f8aa022fa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42e6456c-da57-4238-895e-42506b8f6fb9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9ae7a9ac47853099c514765afc9cb66 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6d0c4a12cccd2e15d4090899fda67970 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762867275399168 |
spelling |
Reiley Guillen, Ricardo PercyNuñez Cuadros, Octavio GuillermoRojas Vilca, Sayda Karol2021-08-29T06:03:55Z2021-08-29T06:03:55Z2021La disminución de la identidad cultural arequipeña y del valor social de la campiña circundante a la ciudad, que han llevado a una depredación de esta última por la urbanización, sin que se perciba una reacción social en su defensa, nos conduce a analizar las causas de este fenómeno social y proponer desde la arquitectura la creación de un Centro interactivo, recreativo cultural y turístico para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña, en una ubicación de borde urbano rural, en Cerro Juli. Como parte proceso de investigación, en los capítulos II al V, se revisan los conceptos y proyectos relacionados con la temática, asimismo la normativa en diferentes niveles que respalda la intervención arquitectónica, se analizan también las variables urbanas a nivel metropolitano, distrital y local. En el capítulo VI, se analizan los resultados de las entrevistas a diferentes especialistas en la temática del proyecto y los de una encuesta a potenciales usuarios, cuyas conclusiones se traducen en parte del programa general de la intervención arquitectónica. El proyecto arquitectónico presentado, en los capítulos consecuentes, toma formalmente como fuente de inspiración las montañas tutelares de Arequipa y funcionalmente recoge los aportes de la investigación, proponiendo espacios acordes a las premisas planteadas, así como espacios lúdicos y de disfrute contemplativo que contribuyan a la recuperación de la identidad arequipeña y valoración social de la campiña, con una arquitectura moderna que realza la importancia de las funciones para la que se propone.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12810spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro interactivo cultural.Identidad y campiñaCentro interactivo turísticoIdentidad culturalValoración de la campiñaCampiña de HunterArquitectura de borde urbanoPrograma arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29444035https://orcid.org/0000-0002-7688-66322921832771073822731026Salas Ramos, Jose Felix GuidoReiley Guillen, Ricardo PercyNavarro Castro, Sixto Martinhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectosORIGINALARnucuog_rovisk.pdfARnucuog_rovisk.pdfapplication/pdf8160784https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9191b55-63db-46a2-8270-114364b3e849/downloadb9ae7a9ac47853099c514765afc9cb66MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/346dc90d-72c4-4545-86c6-461f8aa022fa/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARnucuog_rovisk.pdf.txtARnucuog_rovisk.pdf.txtExtracted texttext/plain356698https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42e6456c-da57-4238-895e-42506b8f6fb9/download6d0c4a12cccd2e15d4090899fda67970MD5320.500.12773/12810oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/128102022-05-03 15:01:32.278http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).