Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

Es muy importante enseñar sobre alimentación y nutrición a los adolescentes para evitar enfermedades en la adultez. Una manera óptima, es empleando metodologías no tradicionales a través de medios audiovisuales didácticos compartidos mediante aulas virtuales, y es necesario establecer metodologías c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Barraza, Karoline Maryori Aissa, Aguirre Condori, Kiara Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Intervención educativa
Conocimientos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_bd6583085fda09db4a3da9d99aadb120
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17498
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Riveros Rivera, Zoila AuroraQuispe Barraza, Karoline Maryori AissaAguirre Condori, Kiara Luz2024-04-04T20:49:03Z2024-04-04T20:49:03Z2024Es muy importante enseñar sobre alimentación y nutrición a los adolescentes para evitar enfermedades en la adultez. Una manera óptima, es empleando metodologías no tradicionales a través de medios audiovisuales didácticos compartidos mediante aulas virtuales, y es necesario establecer metodologías considerándose las edades de los participantes. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable, durante y después del confinamiento por covid-19 en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Arequipa. Metodología: La presente investigación es de tipo cuasi experimental, de tipo antes y después sin grupo control, y de corte longitudinal. Resultados: Se evidenció un cambio significativo en el nivel de conocimiento de ambas intervenciones. Es decir que en la intervención educativa virtual inicialmente se registró el 78,9 % en el nivel medio y luego el 54,7% en el nivel alto. Con respecto a la intervención presencial el mayor porcentaje en el pre test se registró en el nivel medio de conocimiento con 58,9 % y luego de la intervención se observó una mejora notable en el nivel de conocimiento alto con el 86,3%. Para comparar las mediciones iniciales y finales de ambas intervenciones educativas nutricionales se usó la prueba estadística de U- Mann Whitney, que nos permitió demostrar que la intervención presencial fue más efectiva (p=0,002) estadísticamente, ya que el valor de “p” encontrado es menor a 0.05. Conclusiones: Hay un efecto significativo de la intervención educativa virtual y presencial en el nivel de conocimientos sobre alimentación saludable en adolescentes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17498spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlimentación saludableIntervención educativaConocimientosAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29532671https://orcid.org/0000-0003-3996-67887243161570780601918036Juliano Ramos, Jesus FelicitasRivera Portugal, Ana MargothRiveros Rivera, Zoila Aurorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7635540https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47287b0-af04-4f94-95f4-ba04f0b91e00/download6fb8619e4828f166cc804aca5f31bb8cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf40055289https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd362342-7568-48db-a8af-6b2e208ade86/downloadaec3fad4ba06c67a204ff7a4eab50c57MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf306207https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31c090c0-f4cd-4917-972b-4ee549d443be/download0cd68c8dbad883b4619918ab078abdabMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1134281https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbd74177-3ac8-4a37-ae74-762f5bc2b081/downloadfb59e65c96be938f43c701466204829cMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7640429f-a51b-477c-8f3a-f39951dcc0c2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17498oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174982024-09-11 09:10:51.594http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
title Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
spellingShingle Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
Quispe Barraza, Karoline Maryori Aissa
Alimentación saludable
Intervención educativa
Conocimientos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
title_full Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
title_fullStr Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
title_full_unstemmed Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
title_sort Efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable durante y después del confinamiento por Covid-19 en adolescentes del nivel secundario, Arequipa - 2023
author Quispe Barraza, Karoline Maryori Aissa
author_facet Quispe Barraza, Karoline Maryori Aissa
Aguirre Condori, Kiara Luz
author_role author
author2 Aguirre Condori, Kiara Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riveros Rivera, Zoila Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Barraza, Karoline Maryori Aissa
Aguirre Condori, Kiara Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación saludable
Intervención educativa
Conocimientos
Adolescentes
topic Alimentación saludable
Intervención educativa
Conocimientos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Es muy importante enseñar sobre alimentación y nutrición a los adolescentes para evitar enfermedades en la adultez. Una manera óptima, es empleando metodologías no tradicionales a través de medios audiovisuales didácticos compartidos mediante aulas virtuales, y es necesario establecer metodologías considerándose las edades de los participantes. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos de alimentación saludable, durante y después del confinamiento por covid-19 en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Arequipa. Metodología: La presente investigación es de tipo cuasi experimental, de tipo antes y después sin grupo control, y de corte longitudinal. Resultados: Se evidenció un cambio significativo en el nivel de conocimiento de ambas intervenciones. Es decir que en la intervención educativa virtual inicialmente se registró el 78,9 % en el nivel medio y luego el 54,7% en el nivel alto. Con respecto a la intervención presencial el mayor porcentaje en el pre test se registró en el nivel medio de conocimiento con 58,9 % y luego de la intervención se observó una mejora notable en el nivel de conocimiento alto con el 86,3%. Para comparar las mediciones iniciales y finales de ambas intervenciones educativas nutricionales se usó la prueba estadística de U- Mann Whitney, que nos permitió demostrar que la intervención presencial fue más efectiva (p=0,002) estadísticamente, ya que el valor de “p” encontrado es menor a 0.05. Conclusiones: Hay un efecto significativo de la intervención educativa virtual y presencial en el nivel de conocimientos sobre alimentación saludable en adolescentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:49:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:49:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17498
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47287b0-af04-4f94-95f4-ba04f0b91e00/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd362342-7568-48db-a8af-6b2e208ade86/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31c090c0-f4cd-4917-972b-4ee549d443be/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbd74177-3ac8-4a37-ae74-762f5bc2b081/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7640429f-a51b-477c-8f3a-f39951dcc0c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fb8619e4828f166cc804aca5f31bb8c
aec3fad4ba06c67a204ff7a4eab50c57
0cd68c8dbad883b4619918ab078abdab
fb59e65c96be938f43c701466204829c
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762880148766720
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).