Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo Determinación de los parámetros Óptimos para la operación del filtro VPA 2040-54, en la obtención de Humedad deseada y la Implementación de Sistemas Integrados de Gestión. Empieza describiendo la operación del filtro, sus principios, sus formulas y su utilizac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4023 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parámetros óptimos Obtención de humedad Implementación de sistema Oxidación Operación de filtración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNSA_bd43bde38173fe4cf75ebd7eab314f32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4023 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdivia García, Leny RosaVaccari Agramonte, David Luis2017-11-17T13:48:53Z2017-11-17T13:48:53Z2014El presente trabajo tiene como objetivo Determinación de los parámetros Óptimos para la operación del filtro VPA 2040-54, en la obtención de Humedad deseada y la Implementación de Sistemas Integrados de Gestión. Empieza describiendo la operación del filtro, sus principios, sus formulas y su utilización en el procesado de funcionamiento de filtro prensa tipo VPA 2040, se menciona que tiene los parámetros que afectan como la oxidación, temperatura, el tiempo de almacenamiento, implementación de sistema de seguridad. Se especifican las condiciones y cuidados que debe tener para la utilización del filtro prensa, bajar los costos, conociendo los diferentes tipos utilizados en la industria minera, haciendo la comparación técnica entre los filtros, horizontales y verticales de placas, sus procedimientos de operación, sus diagramas de flujo, la comparación entre ellos y la implementación de sistema de gestión de seguridad. En el último capítulo se analizada las ventajas y desventajas económicamente entre el filtro placas verticales, se comparan los insumos que requieren cada filtro para su operación, el costo de estos y su inversión inicial. Finalmente se presentan los resultados obtenidos de los filtros y la implementación del sistema de gestión de seguridad, llegando a la conclusión que el filtro vertical tipo VPA 2040, por su alto volumen de filtración, su flujo constante a lo largo del ciclo y bajo costo de operación, es la mejor opción en una operación de filtración.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4023spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAParámetros óptimosObtención de humedadImplementación de sistemaOxidaciónOperación de filtraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integradosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQvaagdl002.pdfapplication/pdf1803443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81625d30-45a3-4a34-a33f-794ea09f4a0b/downloada0bcb413e34deee8bcf26be7f26e2ae9MD51TEXTIQvaagdl002.pdf.txtIQvaagdl002.pdf.txtExtracted texttext/plain55419https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3534a40d-1b09-4ef2-85cb-d2edb87cb0ae/downloadc7468a5fd8b77ad450685f6868032078MD52UNSA/4023oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40232022-07-26 03:34:49.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| title |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| spellingShingle |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados Valdivia García, Leny Rosa Parámetros óptimos Obtención de humedad Implementación de sistema Oxidación Operación de filtración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| title_full |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| title_fullStr |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| title_full_unstemmed |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| title_sort |
Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados |
| author |
Valdivia García, Leny Rosa |
| author_facet |
Valdivia García, Leny Rosa Vaccari Agramonte, David Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Vaccari Agramonte, David Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia García, Leny Rosa Vaccari Agramonte, David Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros óptimos Obtención de humedad Implementación de sistema Oxidación Operación de filtración |
| topic |
Parámetros óptimos Obtención de humedad Implementación de sistema Oxidación Operación de filtración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo Determinación de los parámetros Óptimos para la operación del filtro VPA 2040-54, en la obtención de Humedad deseada y la Implementación de Sistemas Integrados de Gestión. Empieza describiendo la operación del filtro, sus principios, sus formulas y su utilización en el procesado de funcionamiento de filtro prensa tipo VPA 2040, se menciona que tiene los parámetros que afectan como la oxidación, temperatura, el tiempo de almacenamiento, implementación de sistema de seguridad. Se especifican las condiciones y cuidados que debe tener para la utilización del filtro prensa, bajar los costos, conociendo los diferentes tipos utilizados en la industria minera, haciendo la comparación técnica entre los filtros, horizontales y verticales de placas, sus procedimientos de operación, sus diagramas de flujo, la comparación entre ellos y la implementación de sistema de gestión de seguridad. En el último capítulo se analizada las ventajas y desventajas económicamente entre el filtro placas verticales, se comparan los insumos que requieren cada filtro para su operación, el costo de estos y su inversión inicial. Finalmente se presentan los resultados obtenidos de los filtros y la implementación del sistema de gestión de seguridad, llegando a la conclusión que el filtro vertical tipo VPA 2040, por su alto volumen de filtración, su flujo constante a lo largo del ciclo y bajo costo de operación, es la mejor opción en una operación de filtración. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4023 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4023 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81625d30-45a3-4a34-a33f-794ea09f4a0b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3534a40d-1b09-4ef2-85cb-d2edb87cb0ae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0bcb413e34deee8bcf26be7f26e2ae9 c7468a5fd8b77ad450685f6868032078 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763006589206528 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).