Determinación de los parámetros óptimos para la operación del filtro tipo VPA 2040-54 en la obtención de la humedad deseada y la implementación de sistemas de gestión integrados

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo Determinación de los parámetros Óptimos para la operación del filtro VPA 2040-54, en la obtención de Humedad deseada y la Implementación de Sistemas Integrados de Gestión. Empieza describiendo la operación del filtro, sus principios, sus formulas y su utilizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia García, Leny Rosa, Vaccari Agramonte, David Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4023
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros óptimos
Obtención de humedad
Implementación de sistema
Oxidación
Operación de filtración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo Determinación de los parámetros Óptimos para la operación del filtro VPA 2040-54, en la obtención de Humedad deseada y la Implementación de Sistemas Integrados de Gestión. Empieza describiendo la operación del filtro, sus principios, sus formulas y su utilización en el procesado de funcionamiento de filtro prensa tipo VPA 2040, se menciona que tiene los parámetros que afectan como la oxidación, temperatura, el tiempo de almacenamiento, implementación de sistema de seguridad. Se especifican las condiciones y cuidados que debe tener para la utilización del filtro prensa, bajar los costos, conociendo los diferentes tipos utilizados en la industria minera, haciendo la comparación técnica entre los filtros, horizontales y verticales de placas, sus procedimientos de operación, sus diagramas de flujo, la comparación entre ellos y la implementación de sistema de gestión de seguridad. En el último capítulo se analizada las ventajas y desventajas económicamente entre el filtro placas verticales, se comparan los insumos que requieren cada filtro para su operación, el costo de estos y su inversión inicial. Finalmente se presentan los resultados obtenidos de los filtros y la implementación del sistema de gestión de seguridad, llegando a la conclusión que el filtro vertical tipo VPA 2040, por su alto volumen de filtración, su flujo constante a lo largo del ciclo y bajo costo de operación, es la mejor opción en una operación de filtración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).