Uso de la TIC y el logro de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado de la IEP 70024 de Puno 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito demostrar el poco uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa Primaria N° 70024 Laykacota de la ciudad de Puno 2019, de la región de Puno provincia de Puno. El tipo de investigación será...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinojosa Medina, Carlos Alberto, Arpasi Llanque, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología Información y Comunicación
Logros de aprendizaje
aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito demostrar el poco uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa Primaria N° 70024 Laykacota de la ciudad de Puno 2019, de la región de Puno provincia de Puno. El tipo de investigación será descriptiva, la muestra será probabilística, conformada por 146 estudiantes. El instrumento utilizado que se utilizara es el cuestionario de Desarrollo de capacidades TIC, Los resultados determinaron que existen diferencias significativas en el uso de las tecnologías en sus tres dimensiones: adquisición de información, trabajo en equipo y capacidad de estrategias de aprendizaje. Se concluye el uso de las TIC (computadora e Internet) para la mejora en la calidad educativa repercutiendo de esta manera un mejor proceso de enseñanza a través del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).