Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa

Descripción del Articulo

Las Universidades en el mundo, son requeridas para ejercer el liderazgo Intelectual, Tecnológico y Moral, capaz de conducir en cada país el desarrollo humano, Perú se encuentra en el tránsito hacia una Reforma de la Educación Superior, las Universidades Públicas todavía muestran, en la mayoría de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernadez Fernandez, Ruben Celestino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2460
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Liderazgo
Comunidades
Educación
Pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_bc7d9bc31102da3f46356ffd67ed475d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2460
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
title Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
spellingShingle Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
Fernadez Fernandez, Ruben Celestino
Gestión Pública
Liderazgo
Comunidades
Educación
Pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
title_full Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
title_fullStr Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
title_full_unstemmed Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
title_sort Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipa
author Fernadez Fernandez, Ruben Celestino
author_facet Fernadez Fernandez, Ruben Celestino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Carpio, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernadez Fernandez, Ruben Celestino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Pública
Liderazgo
Comunidades
Educación
Pedagógicas
topic Gestión Pública
Liderazgo
Comunidades
Educación
Pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Las Universidades en el mundo, son requeridas para ejercer el liderazgo Intelectual, Tecnológico y Moral, capaz de conducir en cada país el desarrollo humano, Perú se encuentra en el tránsito hacia una Reforma de la Educación Superior, las Universidades Públicas todavía muestran, en la mayoría de los casos, restricciones pedagógicas y administrativas, para ajustarse a los nuevos procesos de cambio que se traducen en la internacionalización de la Educación Superior. En el caso de Perú, el proceso de Modernización del Estado es un ejercicio de mejora continua que busca responder las crecientes y cada vez más sofisticadas necesidades de las Comunidades Universitarias y de los ciudadanos. La oportuna atención a la demanda por estos servicios de Educación Superior, se requiere un aparato administrativo con la suficiente flexibilidad para responder a los cambios y las prioridades de sus usuarios. Ello obliga al Estado a reforzar los puntos de referencia, los criterios y los valores que guían su proceso de Modernización. Hoy en día, por ejemplo, se sostiene que los Procesos de Modernización de la Gestión Pública tienen como objetivo la entrega de buenos servicios al ciudadano, no solo bajo criterios de eficiencia y eficacia sino también bajo valores vinculados a la trasparencia y la ética. En efecto, la evidencia muestra que mucho del éxito de los Procesos de Modernización y la confianza general de la población en la Administración Pública, dependen de la honestidad y probidad de sus Funcionarios Públicos. Es sorprendente ver que en el Perú, es el segundo país con mayor cantidad de Universidades en Sudamérica solo detrás de Brasil, que tiene una población siete veces mayor que Perú, con más de 200 millones de habitantes y cuenta con 197 Universidades. Según información del Ministerio de Educación - Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU, 2015), nuestro país (con un poco más de 30 millones de habitantes) tiene a la fecha 142 Universidades, 51 Públicas y 91 Privadas, que brindan educación superior a cerca de 1 060,078 estudiantes; 31 % estudian en Universidades Públicas y 69 % en Universidades Privadas. De las 142 Universidades que tenemos en Perú, existen 76 que tienen autorización de funcionamiento o que se encuentran institucionalizadas; las otras 66 cuentan con autorización provisional (20 son Públicas y 46 son privadas). Sin embargo, las 142 Universidades de Perú pueden entregar títulos a nombre de la Nación. Para lograr las exigencias de este contexto globalizado, es necesario adoptar un clima organizacional dentro del personal administrativo, que laboran en las Universidades Públicas que no son ajenas a estos requerimientos. Por lo tanto es necesario determinar las estrategias correspondientes para que este componente de personal (que es importante en cualquier Ente) pueda ayudar al posicionamiento académico e intelectual que requieren las Universidades Públicas. Cabe señalar, que toda organización busca generar valor, para ello se requiere de las condiciones adecuadas de competitividad, un clima laboral excelente, una cultura organizacional bien definida, modelos mentales alineados al objetivo de la institución, sistemas de procesos debidamente esquematizados, sistemas tecnológicos de punta, entre otros, en el caso de las Universidades Públicas, no podría lograrse si el personal que labora en ellas no es competitivo. Por lo expresado, se hace necesario primero ver la Reforma del Estado en la Modernización de la Gestión Pública y realizar la propuesta de un modelo de evaluación analítica de la Gestión Institucional, con la finalidad de optimizar la Gestión Administrativa en las Universidades Públicas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2460
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2460
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b084c49d-479f-4015-b5e7-8d3f9e5e5fb3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72dc8ad2-80d2-4148-a16a-5ad5ec871e06/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aea660b9ea3a65c1056c1fb704f4452b
34d0d95eb8ad20ad4a4c9f2913c3a622
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763022539096064
spelling Luna Carpio, JuanFernadez Fernandez, Ruben Celestino2017-09-10T14:41:16Z2017-09-10T14:41:16Z2017Las Universidades en el mundo, son requeridas para ejercer el liderazgo Intelectual, Tecnológico y Moral, capaz de conducir en cada país el desarrollo humano, Perú se encuentra en el tránsito hacia una Reforma de la Educación Superior, las Universidades Públicas todavía muestran, en la mayoría de los casos, restricciones pedagógicas y administrativas, para ajustarse a los nuevos procesos de cambio que se traducen en la internacionalización de la Educación Superior. En el caso de Perú, el proceso de Modernización del Estado es un ejercicio de mejora continua que busca responder las crecientes y cada vez más sofisticadas necesidades de las Comunidades Universitarias y de los ciudadanos. La oportuna atención a la demanda por estos servicios de Educación Superior, se requiere un aparato administrativo con la suficiente flexibilidad para responder a los cambios y las prioridades de sus usuarios. Ello obliga al Estado a reforzar los puntos de referencia, los criterios y los valores que guían su proceso de Modernización. Hoy en día, por ejemplo, se sostiene que los Procesos de Modernización de la Gestión Pública tienen como objetivo la entrega de buenos servicios al ciudadano, no solo bajo criterios de eficiencia y eficacia sino también bajo valores vinculados a la trasparencia y la ética. En efecto, la evidencia muestra que mucho del éxito de los Procesos de Modernización y la confianza general de la población en la Administración Pública, dependen de la honestidad y probidad de sus Funcionarios Públicos. Es sorprendente ver que en el Perú, es el segundo país con mayor cantidad de Universidades en Sudamérica solo detrás de Brasil, que tiene una población siete veces mayor que Perú, con más de 200 millones de habitantes y cuenta con 197 Universidades. Según información del Ministerio de Educación - Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU, 2015), nuestro país (con un poco más de 30 millones de habitantes) tiene a la fecha 142 Universidades, 51 Públicas y 91 Privadas, que brindan educación superior a cerca de 1 060,078 estudiantes; 31 % estudian en Universidades Públicas y 69 % en Universidades Privadas. De las 142 Universidades que tenemos en Perú, existen 76 que tienen autorización de funcionamiento o que se encuentran institucionalizadas; las otras 66 cuentan con autorización provisional (20 son Públicas y 46 son privadas). Sin embargo, las 142 Universidades de Perú pueden entregar títulos a nombre de la Nación. Para lograr las exigencias de este contexto globalizado, es necesario adoptar un clima organizacional dentro del personal administrativo, que laboran en las Universidades Públicas que no son ajenas a estos requerimientos. Por lo tanto es necesario determinar las estrategias correspondientes para que este componente de personal (que es importante en cualquier Ente) pueda ayudar al posicionamiento académico e intelectual que requieren las Universidades Públicas. Cabe señalar, que toda organización busca generar valor, para ello se requiere de las condiciones adecuadas de competitividad, un clima laboral excelente, una cultura organizacional bien definida, modelos mentales alineados al objetivo de la institución, sistemas de procesos debidamente esquematizados, sistemas tecnológicos de punta, entre otros, en el caso de las Universidades Públicas, no podría lograrse si el personal que labora en ellas no es competitivo. Por lo expresado, se hace necesario primero ver la Reforma del Estado en la Modernización de la Gestión Pública y realizar la propuesta de un modelo de evaluación analítica de la Gestión Institucional, con la finalidad de optimizar la Gestión Administrativa en las Universidades PúblicasTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2460spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión PúblicaLiderazgoComunidadesEducaciónPedagógicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Incidencia de la reforma del Estado en la modernaización de la gestión Pública en la Universidades Nacionales, caso UNSA -2015 Arequipainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias EmpresarialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasDoctoradoDoctor en Ciencias EmpresarialesORIGINALCOfeferc.pdfapplication/pdf2513852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b084c49d-479f-4015-b5e7-8d3f9e5e5fb3/downloadaea660b9ea3a65c1056c1fb704f4452bMD51TEXTCOfeferc.pdf.txtCOfeferc.pdf.txtExtracted texttext/plain286775https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72dc8ad2-80d2-4148-a16a-5ad5ec871e06/download34d0d95eb8ad20ad4a4c9f2913c3a622MD52UNSA/2460oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24602022-06-02 18:56:19.791http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).