La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito de conocer el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Bernabé Cobo” Cusco 2015. Teniendo en cuenta que las lecturas de textos narrativo están relacionadas con el desar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Textos narrativos Cuentos Historietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_bc04574784136fddcee6321d0931c16b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9649 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Guerra Caceres, Emilio ManuelChavez Mora, MargotTamayo Davalos, Tania Veronica2019-10-21T20:12:38Z2019-10-21T20:12:38Z2018El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito de conocer el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Bernabé Cobo” Cusco 2015. Teniendo en cuenta que las lecturas de textos narrativo están relacionadas con el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes en la escuela, surgió la necesidad de cuantificar los logros en la lectura de textos narrativos: los cuentos y las historietas en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes. El diseño del presente trabajo de investigación es pre experimental porque se trabajó con un solo grupo al cual se le aplico el “Pre Test y el Post Test”, cuyos resultados muestran que en la prueba de entrada el 83% de estudiantes se encuentra en un nivel deficiente (inicio) en comprensión lectora y en la prueba de salida, con la aplicación de textos narrativos, cuentos de tipo historieta el 92% de estudiantes se encuentra en un nivel de excelente (logrado) de comprensión lectora, se evidencian claramente que los estudiantes han mejorado su nivel de comprensión lectora. La investigación fue desarrollada con una muestra de 24 estudiantes de educación primaria de la institución educativa “Bernabé Cobo” de la ciudad del Cusco; los cuales han mejorado su nivel de comprensión, cuyos resultados se evidencian en las pruebas de entrada y salida. En conclusión, la aplicación de textos narrativos de lectura tipo historieta como estrategia metodológica, favorece la comprensión de los contenidos del texto y despierta la imaginación, interés e inicia el hábito de la lectura en los estudiantes, mejorando su rendimiento académico y favoreciendo su desarrollo integral.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9649spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión lectoraTextos narrativosCuentosHistorietashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachiller en EducaciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ab5c86a-f2d9-4d7a-a310-59f388bba567/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALEDCchmom1.pdfapplication/pdf8222881https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b97e7ea6-4c9a-40be-83da-059f302a3035/download34de0177f5b4203034efb432df0f7d38MD56Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf610789https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eda350ee-7bd3-46cf-abbd-f5c08810e483/downloadb92ccb127b57c083f9720fe90dd65e1dMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf853908https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8a23cf9-1a7c-4e04-91fb-ddf878dda273/downloada06ece1eff2bf8163ba038bb83b9066dMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf857535https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8adc0f8-e365-4d4d-b1dd-3ab881b98ed0/download78d93f3f78873ff30c0a99ec0ffcddb1MD54TEXTLICENSEUNSA/9649oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/96492023-10-13 14:27:41.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
title |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
spellingShingle |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 Chavez Mora, Margot Comprensión lectora Textos narrativos Cuentos Historietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
title_full |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
title_fullStr |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
title_full_unstemmed |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
title_sort |
La importancia de los cuentos en la comprensión lectora y en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños y niñas de inicial y primaria en la institución educativa “Bernabe Cobo” Cusco 2015 |
author |
Chavez Mora, Margot |
author_facet |
Chavez Mora, Margot Tamayo Davalos, Tania Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Tamayo Davalos, Tania Veronica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Caceres, Emilio Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Mora, Margot Tamayo Davalos, Tania Veronica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Textos narrativos Cuentos Historietas |
topic |
Comprensión lectora Textos narrativos Cuentos Historietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito de conocer el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Bernabé Cobo” Cusco 2015. Teniendo en cuenta que las lecturas de textos narrativo están relacionadas con el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes en la escuela, surgió la necesidad de cuantificar los logros en la lectura de textos narrativos: los cuentos y las historietas en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes. El diseño del presente trabajo de investigación es pre experimental porque se trabajó con un solo grupo al cual se le aplico el “Pre Test y el Post Test”, cuyos resultados muestran que en la prueba de entrada el 83% de estudiantes se encuentra en un nivel deficiente (inicio) en comprensión lectora y en la prueba de salida, con la aplicación de textos narrativos, cuentos de tipo historieta el 92% de estudiantes se encuentra en un nivel de excelente (logrado) de comprensión lectora, se evidencian claramente que los estudiantes han mejorado su nivel de comprensión lectora. La investigación fue desarrollada con una muestra de 24 estudiantes de educación primaria de la institución educativa “Bernabé Cobo” de la ciudad del Cusco; los cuales han mejorado su nivel de comprensión, cuyos resultados se evidencian en las pruebas de entrada y salida. En conclusión, la aplicación de textos narrativos de lectura tipo historieta como estrategia metodológica, favorece la comprensión de los contenidos del texto y despierta la imaginación, interés e inicia el hábito de la lectura en los estudiantes, mejorando su rendimiento académico y favoreciendo su desarrollo integral. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-21T20:12:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-21T20:12:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9649 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ab5c86a-f2d9-4d7a-a310-59f388bba567/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b97e7ea6-4c9a-40be-83da-059f302a3035/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eda350ee-7bd3-46cf-abbd-f5c08810e483/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8a23cf9-1a7c-4e04-91fb-ddf878dda273/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8adc0f8-e365-4d4d-b1dd-3ab881b98ed0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 34de0177f5b4203034efb432df0f7d38 b92ccb127b57c083f9720fe90dd65e1d a06ece1eff2bf8163ba038bb83b9066d 78d93f3f78873ff30c0a99ec0ffcddb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763132493824000 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).