Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze

Descripción del Articulo

Todos los tanques elevados están compuestos de 2 elementos: el fuste y la cuba, y es posible analizarlos por separado. En el presente trabajo, el propósito es examinar una cuba tipo Intze y el fuste, de forma paramétrica. Para el primer caso se consideran 2 opciones. La primera consiste en aumentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kana Hancco, Walid Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seismic analysis
Structure fluid interaction
Sap2000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_bbc46531777ef3cc634f6a0d3c18b2ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20148
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aragon Brousset, John PercyKana Hancco, Walid Andy2025-06-05T15:53:31Z2025-06-05T15:53:31Z2025Todos los tanques elevados están compuestos de 2 elementos: el fuste y la cuba, y es posible analizarlos por separado. En el presente trabajo, el propósito es examinar una cuba tipo Intze y el fuste, de forma paramétrica. Para el primer caso se consideran 2 opciones. La primera consiste en aumentar el ángulo cónico en el fondo de la cuba y la segunda en variar la abertura del domo inferior, en la misma ubicación. El objetivo es ver la influencia de estos 2 parámetros en la respuesta estructural, específicamente el cortante basal y momento de volteo. El segundo caso consiste en incrementar (hasta lograr un círculo aproximado) los lados de un polígono, que está formado por las vigas de entrepiso correspondiente al fuste, y aumentar el radio, para finalmente evaluar la deformación lateral del fuste. Para este fin es indispensable lo siguiente: Un código integral para iterar los resultados, que brinde diferentes valores en función a los parámetros escogidos. Las herramientas que se utilizaron para este propósito, incluyen 2 lenguajes de programación (python y julia) y el API de Sap2000.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20148spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeismic analysisStructure fluid interactionSap2000https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intzeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241736https://orcid.org/0000-0002-7649-042774661145732016Espezua Llerena, Cesar AlfredoRiquelme Pareja, Julio ErnestoAragon Brousset, John Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf14622199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b815a6f0-160f-458f-bd83-59a41730097a/download07fe91d78798f05d4be18915930d7b60MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14510520https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/786e5c60-fca1-4b68-a53c-60ed969baa49/download20983564e2b181dc1d4665cc3e591c79MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf598542https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdd3e5c7-21dd-4dfd-8fb4-f2cd0d726df7/download0a5e03131aa1b88548ef7af0e9bdf5fcMD5320.500.12773/20148oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201482025-06-05 10:54:06.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
title Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
spellingShingle Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
Kana Hancco, Walid Andy
Seismic analysis
Structure fluid interaction
Sap2000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
title_full Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
title_fullStr Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
title_full_unstemmed Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
title_sort Análisis Sísmico Paramétrico de Tanques Elevados Tipo Intze
author Kana Hancco, Walid Andy
author_facet Kana Hancco, Walid Andy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragon Brousset, John Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Kana Hancco, Walid Andy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seismic analysis
Structure fluid interaction
Sap2000
topic Seismic analysis
Structure fluid interaction
Sap2000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Todos los tanques elevados están compuestos de 2 elementos: el fuste y la cuba, y es posible analizarlos por separado. En el presente trabajo, el propósito es examinar una cuba tipo Intze y el fuste, de forma paramétrica. Para el primer caso se consideran 2 opciones. La primera consiste en aumentar el ángulo cónico en el fondo de la cuba y la segunda en variar la abertura del domo inferior, en la misma ubicación. El objetivo es ver la influencia de estos 2 parámetros en la respuesta estructural, específicamente el cortante basal y momento de volteo. El segundo caso consiste en incrementar (hasta lograr un círculo aproximado) los lados de un polígono, que está formado por las vigas de entrepiso correspondiente al fuste, y aumentar el radio, para finalmente evaluar la deformación lateral del fuste. Para este fin es indispensable lo siguiente: Un código integral para iterar los resultados, que brinde diferentes valores en función a los parámetros escogidos. Las herramientas que se utilizaron para este propósito, incluyen 2 lenguajes de programación (python y julia) y el API de Sap2000.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T15:53:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T15:53:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20148
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20148
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b815a6f0-160f-458f-bd83-59a41730097a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/786e5c60-fca1-4b68-a53c-60ed969baa49/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdd3e5c7-21dd-4dfd-8fb4-f2cd0d726df7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07fe91d78798f05d4be18915930d7b60
20983564e2b181dc1d4665cc3e591c79
0a5e03131aa1b88548ef7af0e9bdf5fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1844617612395282432
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).