Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma

Descripción del Articulo

La informática ha desarrollado un amplio campo de acción profesional, especialmente para la Ingeniería Electrónica, desde el uso de una variedad de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como el estudio de los Principios sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Clavijo, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5691
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cableado Estructurado
Estándares TIA 568-C
Red de computadoras
sistemas informaticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_bbc0467a06683f1a6055c2aa4d5d8dcb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5691
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Soto Clavijo, Carlos Fernando2018-04-11T23:26:58Z2018-04-11T23:26:58Z2017La informática ha desarrollado un amplio campo de acción profesional, especialmente para la Ingeniería Electrónica, desde el uso de una variedad de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como el estudio de los Principios sobre los cuales se basan. basado. Estas diversidades se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, que incluyen, entre otros, sistemas de comunicación de datos, sistemas de información e innumerables dispositivos personales y domésticos que facilitan y disfrutan nuestras vidas. Y todo gracias a Ingeniería Electrónica hace que el mundo de la informática sea más consistente, argumentando que el ingeniero electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por lo tanto, su presencia en la actividad de tecnología de la información y comunicación de datos es infalible y de primer orden. En el análisis de las experiencias profesionales, en el proyecto de la municipalidad de Caylloma, que ha desarrollado la empresa DSL COMPUTER SAC, que tiene entre sus líneas de actuación el análisis y desarrollo de soluciones en el mundo de la tecnología de la información y la tecnología, en el que he estado trabajando desde agosto de 2008 hasta hoy, por lo que cumplen con el requisito mínimo de 3 años de experiencia profesional.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5691spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACableado EstructuradoEstándares TIA 568-CRed de computadorassistemas informaticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Cayllomainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEsoclcf.pdfapplication/pdf2096897https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea44dcce-dcb4-4b20-b9c2-00fa1893db8f/download4cc1c183d87e4e8c6a2c8d124d54e603MD51TEXTIEsoclcf.pdf.txtIEsoclcf.pdf.txtExtracted texttext/plain120714https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ce2c0b3-a0d8-4d8c-9307-706a7c1add52/download3709fc82bc7e6103375b739f3c8a6cfcMD52UNSA/5691oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56912022-12-13 00:37:35.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
title Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
spellingShingle Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
Soto Clavijo, Carlos Fernando
Cableado Estructurado
Estándares TIA 568-C
Red de computadoras
sistemas informaticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
title_full Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
title_fullStr Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
title_full_unstemmed Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
title_sort Implementación del cableado estructurado y configuración del sistema informático de las gerencias y subgerencias de la municipalidad provincial de Caylloma
author Soto Clavijo, Carlos Fernando
author_facet Soto Clavijo, Carlos Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Clavijo, Carlos Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cableado Estructurado
Estándares TIA 568-C
Red de computadoras
sistemas informaticos
topic Cableado Estructurado
Estándares TIA 568-C
Red de computadoras
sistemas informaticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La informática ha desarrollado un amplio campo de acción profesional, especialmente para la Ingeniería Electrónica, desde el uso de una variedad de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como el estudio de los Principios sobre los cuales se basan. basado. Estas diversidades se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, que incluyen, entre otros, sistemas de comunicación de datos, sistemas de información e innumerables dispositivos personales y domésticos que facilitan y disfrutan nuestras vidas. Y todo gracias a Ingeniería Electrónica hace que el mundo de la informática sea más consistente, argumentando que el ingeniero electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por lo tanto, su presencia en la actividad de tecnología de la información y comunicación de datos es infalible y de primer orden. En el análisis de las experiencias profesionales, en el proyecto de la municipalidad de Caylloma, que ha desarrollado la empresa DSL COMPUTER SAC, que tiene entre sus líneas de actuación el análisis y desarrollo de soluciones en el mundo de la tecnología de la información y la tecnología, en el que he estado trabajando desde agosto de 2008 hasta hoy, por lo que cumplen con el requisito mínimo de 3 años de experiencia profesional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:26:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:26:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5691
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea44dcce-dcb4-4b20-b9c2-00fa1893db8f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ce2c0b3-a0d8-4d8c-9307-706a7c1add52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cc1c183d87e4e8c6a2c8d124d54e603
3709fc82bc7e6103375b739f3c8a6cfc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763039009079296
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).