Los niveles de ansiedad ante los exámenes y su relación con el rendimiento escolar en el área de matemática en estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa particular Latinoamericano

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo de investigación ha sido de determinar el nivel de relación que existe entre Ansiedad y rendimiento escolar en matemáticas en estudiantes del primer grado de Educación Secundaria en la institución educativa Particular Latinoamericano - 2015. Partiendo de la prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coila Mamani, Rosmery, Jara Chirinos, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1945
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rendimiento escolar
Matemática
Estudiantes
Secundaria
Escala de autovaloración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo de investigación ha sido de determinar el nivel de relación que existe entre Ansiedad y rendimiento escolar en matemáticas en estudiantes del primer grado de Educación Secundaria en la institución educativa Particular Latinoamericano - 2015. Partiendo de la problemática latente, que la mayoría de los estudiantes tiene sentimientos más incómodos de temor, miedo a las matemáticas. La ansiedad y el bajo rendimiento escolar ha sido abordada en diversos estudios y teorías psicológicas. La presente investigación se realizó a través de un estudio de tipo transversal, con un diseño Correlacional y sobre una población de 58 estudiantes del primer grado de Educación Secundaria en la institución educativa Particular Latinoamericano se usó la Escala de Autovaloración de la Ansiedad de William Zung y Zung, instrumento al cuestionario de Zung, y para el rendimiento matemático se aplicó la técnica de la Evaluación, su instrumento prueba escrita. Los resultados de la investigación reflejan hechos resaltantes, en primer lugar los estudiantes presentan inconvenientes en el área de matemáticas, de allí que presentan dificultades en el aprendizaje, en segundo lugar la ansiedad es una de los fenómenos o sentimientos más incómodos de la conducta. Como conclusión tenemos, que la ansiedad tiene relación inversa con el rendimiento escolar en matemáticas, lo que se demuestra con un grado de relación negativa de - 0.3312 es decir a mayor ansiedad será menor el rendimiento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).