Ontología transicional: del lenguaje del ser al lenguaje del devenir
Descripción del Articulo
objetivo de este texto es fundamentar un sistema categorial (ontología) mediante un análisis de la categoría de identidad ontológica que se encuentra presente en objetos singulares (definiciones de lo humano), en el lenguaje (la pregunta por la esencia y el "es" como enlace de identidad) y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ontología epistemología categorías identidad relación y definiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | objetivo de este texto es fundamentar un sistema categorial (ontología) mediante un análisis de la categoría de identidad ontológica que se encuentra presente en objetos singulares (definiciones de lo humano), en el lenguaje (la pregunta por la esencia y el "es" como enlace de identidad) y en los sistemas ontológicos, de tal modo que se puedan derivar instrumentos conceptuales suficientes para tal fundamentación categorial. Así, logramos postular un sistema categorial indefinido (incompleto) que tiene como principios a la relación, función y superveniencia bajo una reconstrucción del concepto de objeto y una epistemología de la fragmentación, de tal modo que se puedan formular y responder preguntas siguiendo el orden de la relación y no el de identidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).