La química, una ciencia mereológica
Descripción del Articulo
Cuando se habla de filosofía de la ciencia, por lo general se viene a la mente la ecuación ciencia = física, situación que ha caracterizado la principal corriente de la filosofía de la ciencia en el siglo XX. La hegemonía que la física ha presentado dentro de la filosofía de la ciencia ha ocasionado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27756 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epistemología Ontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Cuando se habla de filosofía de la ciencia, por lo general se viene a la mente la ecuación ciencia = física, situación que ha caracterizado la principal corriente de la filosofía de la ciencia en el siglo XX. La hegemonía que la física ha presentado dentro de la filosofía de la ciencia ha ocasionado que existan profundas repercusiones al punto de que todo lo que se conoce como ciencia se puede reducir a la física; la idea es como sigue: la psicología puede reducirse a la biología, la biología a la química y la química a la física. Con el desarrollo de la mecánica cuántica, los filósofos de la ciencia y muchos físicos han desarrollado la idea de que la química puede ser reducida tanto epistemológica como ontológicamente a la física. Sin embargo, la pretendida reducción epistemológica y ontológica tiene un límite en lo que la física puede explicar de los fenómenos químicos; por lo que existe un nivel de realidad que no puede ser explicado si la química fuera reducida totalmente a la física, ergo, es plausible que un mismo evento puede tener una descripción tanto física como química; para defender esta tesis, utilizaremos a la mereología como base filosófica y lógica como sustento teórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).