Ontología y lingüística cartesiana

Descripción del Articulo

Este texto se propone abordar la cuestión del lenguaje en Descartes. Lo hace integrándolo a la problemática ontoepistemológica de las Meditationes, revelando una profunda relación entre el esclarecimiento de los usos lingüísticos y la actividad filosófica. De otra parte, tiene el interés de reconstr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera, Victor Samuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112914
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5052/5044
https://doi.org/10.18800/arete.199101.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Lenguaje
Ontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Este texto se propone abordar la cuestión del lenguaje en Descartes. Lo hace integrándolo a la problemática ontoepistemológica de las Meditationes, revelando una profunda relación entre el esclarecimiento de los usos lingüísticos y la actividad filosófica. De otra parte, tiene el interés de reconstruir un ocasional proyecto cartesiano de gramática (1629) en función de las teorías de Descartes sobre los procesos mentales expuestas en las Regulae ... y las Notae in programma Quoddam. En esta última parte, se pretende aproximar la "lingüística cartesiana" al interés contemporáneo por la historia de la teoría del lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).