Relación entre calidad de sueño, ingesta dietética y porcentaje de grasa corporal en jóvenes adultos del distrito de Paucarpata, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de sueño, ingesta dietética y porcentaje de grasa en jóvenes adultos del distrito de Paucarpata. Es un estudio no experimental, de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 360 jóvenes adultos de 18 a 29 años, pertenecientes al distr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de sueño Ingesta dietética Porcentaje de grasa Bioimpedancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de sueño, ingesta dietética y porcentaje de grasa en jóvenes adultos del distrito de Paucarpata. Es un estudio no experimental, de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 360 jóvenes adultos de 18 a 29 años, pertenecientes al distrito de Paucarpata. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios validados, para identificar la calidad de sueño se empleó el cuestionario de Pittsburgh y para analizar la ingesta dietética se utilizó el cuestionario de Índice de Alimentación Saludable y para evaluar el porcentaje de grasa se utilizó la bioimpedancia eléctrica. Se obtuvo como resultado que el 80,5 % de jóvenes presentan problemas de sueño; analizando la ingesta dietética, se obtuvo que un 97,5 % no tiene una alimentación saludable, que el 75,6% de los individuos "Necesita cambios en su alimentación”, luego el 21,9% tiene una dieta "Poco saludable" y apenas el 2,5% presenta una "Alimentación saludable"; además el 80,8 % de jóvenes presentaban un porcentaje de grasa corporal elevado. Finalmente, la mayor frecuencia de jóvenes presentó un nivel de ingesta dietética que necesita cambios y un nivel de calidad de sueño que merece atención y tratamiento médico con 30,6%, asimismo, la mayor frecuencia de jóvenes se presentó para un nivel de porcentaje de grasa muy alto y un nivel de calidad de sueño que merece atención y tratamiento médico con 22,2%. En conclusión, la calidad de sueño está relacionada con la ingesta dietética y el porcentaje de grasa corporal; existe una relación altamente significativa (p<0.01) entre el nivel de calidad de sueño y el nivel de ingesta dietética; de igual forma existe una relación significativa (p<0.05) entre el nivel de calidad de sueño y el nivel de porcentaje de grasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).