Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac

Descripción del Articulo

La Investigación Acción denominado Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del 5º grado sección “B” de la I.E. San Francisco de Asís de Andarapa - Apurímac. Se ha desarrollado con diecisiete estudiantes, seis varones y once mujeres. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Chambe, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Comprensión lectora
Acción pedagógica
Deconstrucción
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_bb0fe5a6a64a38cf8839c2b71f3293d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5433
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cutipa Chambe, Luz Mery2018-02-12T13:53:14Z2018-02-12T13:53:14Z2015La Investigación Acción denominado Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del 5º grado sección “B” de la I.E. San Francisco de Asís de Andarapa - Apurímac. Se ha desarrollado con diecisiete estudiantes, seis varones y once mujeres. Este trabajo consistió en la aplicación de estrategias de comprensión de textos basadas en los aportes de Isabel Solé con sus momentos de la lectura y los diferentes niveles de la comprensión lectora. La investigación acción pedagógica se aplicó en tres fases fundamentales. La deconstrucción de mi práctica pedagógica, que a través de una reflexión crítica me permitió identificar las teorías implícitas que regían mi quehacer en el aula; así como las estrategias que iba trabajando para que mis estudiantes comprendan lo que leen, los mismos que no iban logrando los propósitos que implica saber comprender una lectura. De este proceso pude plantearme la interrogante: ¿Qué estrategias puedo utilizar para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes del 5º grado B de la institución educativa “San Francisco de Asís” de Andarapa? Para dar respuesta a este cuestionamiento inicié la etapa de reconstrucción de mi práctica pedagógica planteándome como alternativa la estrategia del antes, durante y después, propuesta por Isabel Solé; organizando las actividades en un plan de acción general y una específica, que contempló proyectos de aprendizaje y sesiones desarrolladas en aula. El seguimiento de todo el proceso lo realicé a través de mis diarios de campo y mediante los instrumentos de evaluación como la lista de cotejo, la ficha de observación y la entrevista focalizada. De esta manera se ha observado considerablemente el logro de los objetivos propuestos. Por estas consideraciones, la presente investigación cobra vital importancia puesto que los estudiantes mejoraron significativamente su nivel de comprensión lectora en base al conocimiento y adopción de la estrategia como herramienta permanente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5433spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión de textosComprensión lectoraAcción pedagógicaDeconstrucciónPráctica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU121069http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Comunicación en Educación SecundariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Comunicación en Educación SecundariaTEXTEDcuchlm.pdf.txtEDcuchlm.pdf.txtExtracted texttext/plain183874https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb70d554-4d5c-4487-9e49-e867f5cdf21f/download54639787e4b51446522d5d4684306007MD52ORIGINALEDcuchlm.pdfEDcuchlm.pdfapplication/pdf1733916https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/247d2899-277e-4386-a248-a800fa90f029/download49b926dc8d89b3a56fbcd19d00ac7847MD53UNSA/5433oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54332022-12-27 17:01:09.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
title Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
spellingShingle Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
Cutipa Chambe, Luz Mery
Comprensión de textos
Comprensión lectora
Acción pedagógica
Deconstrucción
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
title_full Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
title_fullStr Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
title_full_unstemmed Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
title_sort Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del quinto grado sección “B” del nivel secundario de la I.E. “San Francisco de Asís”, Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac
author Cutipa Chambe, Luz Mery
author_facet Cutipa Chambe, Luz Mery
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Chambe, Luz Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de textos
Comprensión lectora
Acción pedagógica
Deconstrucción
Práctica pedagógica
topic Comprensión de textos
Comprensión lectora
Acción pedagógica
Deconstrucción
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La Investigación Acción denominado Estrategias del antes, durante y después de la lectura para la comprensión de textos en los estudiantes del 5º grado sección “B” de la I.E. San Francisco de Asís de Andarapa - Apurímac. Se ha desarrollado con diecisiete estudiantes, seis varones y once mujeres. Este trabajo consistió en la aplicación de estrategias de comprensión de textos basadas en los aportes de Isabel Solé con sus momentos de la lectura y los diferentes niveles de la comprensión lectora. La investigación acción pedagógica se aplicó en tres fases fundamentales. La deconstrucción de mi práctica pedagógica, que a través de una reflexión crítica me permitió identificar las teorías implícitas que regían mi quehacer en el aula; así como las estrategias que iba trabajando para que mis estudiantes comprendan lo que leen, los mismos que no iban logrando los propósitos que implica saber comprender una lectura. De este proceso pude plantearme la interrogante: ¿Qué estrategias puedo utilizar para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes del 5º grado B de la institución educativa “San Francisco de Asís” de Andarapa? Para dar respuesta a este cuestionamiento inicié la etapa de reconstrucción de mi práctica pedagógica planteándome como alternativa la estrategia del antes, durante y después, propuesta por Isabel Solé; organizando las actividades en un plan de acción general y una específica, que contempló proyectos de aprendizaje y sesiones desarrolladas en aula. El seguimiento de todo el proceso lo realicé a través de mis diarios de campo y mediante los instrumentos de evaluación como la lista de cotejo, la ficha de observación y la entrevista focalizada. De esta manera se ha observado considerablemente el logro de los objetivos propuestos. Por estas consideraciones, la presente investigación cobra vital importancia puesto que los estudiantes mejoraron significativamente su nivel de comprensión lectora en base al conocimiento y adopción de la estrategia como herramienta permanente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5433
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb70d554-4d5c-4487-9e49-e867f5cdf21f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/247d2899-277e-4386-a248-a800fa90f029/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54639787e4b51446522d5d4684306007
49b926dc8d89b3a56fbcd19d00ac7847
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763080043003904
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).