La calidad de servicio del centro integrado Formaliza Perú - Puno y la intención del emprendedor en formalizar su negocio, Juliaca - 2021

Descripción del Articulo

El Gobierno peruano al querer solucionar problemas internos que aquejan a nuestro país, como: salud, educación, desempleo, informalidad comercial entre otras; lanza programas a través de las diferentes entidades para hacer frente a estas problemáticas. En esta investigación se aborda calidad de serv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cahuana, Wilfredo Oliver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad comercial
Servicio público
Formalización
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Gobierno peruano al querer solucionar problemas internos que aquejan a nuestro país, como: salud, educación, desempleo, informalidad comercial entre otras; lanza programas a través de las diferentes entidades para hacer frente a estas problemáticas. En esta investigación se aborda calidad de servicio que brinda el Centro Integrado Formaliza Perú-Puno, (que es un servicio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo), que se encarga de realizar capacitaciones, orientaciones y asistencias técnicas a emprendedores, en procesos y/o trámites de formalización, con la finalidad de que disminuya los porcentajes de la informalidad comercial. El desconocimiento del proceso de la formalización es un factor que aumenta los porcentajes de informalidad comercial en la ciudad Juliaca, es por ello que a través de las intervenciones que se realiza, se tiene el objetivo de formalizar a emprendedores. En tal sentido, si se realiza las intervenciones con la mayor calidad de servicio, ¿existirá mayor intención de que los emprendedores quieran formalizarse? Por lo cual, nos planteamos como objetivo principal: Determinar la relación de la calidad de servicio del centro integrado Formaliza Perú – Puno con la intención del emprendedor de formalizar su negocio. Esta investigación es de nivel correlacional. La población a encuestar está conformada por 37 emprendedores que participaron de una capacitación, el instrumento aplicado fue la encuesta (modelo SERVPERF). Como principal resultado se obtuvo que no existe una relación entre ambas variables debido a que existen otros factores determinantes para que los emprendedores tengan la intención de formalizar su negocio, los cuales son: beneficios que perciben por estar formalizados (seguridad, educación y salud), grado de instrucción, territorio y COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).