Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015

Descripción del Articulo

En la presente tesis se han abordado temas sobre los niños, niñas y adolescentes que permite caracterizar las noticias publicadas y poder comprobar si se cumplen con el respeto de sus derechos, en donde se busca observar a los niños, niñas y adolescentes a partir de lo que se ha publicado en los med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Cervantes, Gustavo Rodrigo, Cárdenas Ramírez, Fiorela Rageendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2165
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido periodístico
Derechos de niños
Adolescente
Publicación diarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_bb0e267ccc1e9e3f823d9bd8496d874b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2165
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamani Cervantes, Gustavo RodrigoCárdenas Ramírez, Fiorela Rageendra2017-08-16T13:58:42Z2017-08-16T13:58:42Z2015En la presente tesis se han abordado temas sobre los niños, niñas y adolescentes que permite caracterizar las noticias publicadas y poder comprobar si se cumplen con el respeto de sus derechos, en donde se busca observar a los niños, niñas y adolescentes a partir de lo que se ha publicado en los medios de prensa escrita. “Análisis del contenido periodístico sobre los derechos del niño, niña y adolescente, que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015” es un trabajo de investigación que tiene como fin determinar el tratamiento informativo de esa temática social, en tres medios impresos de la prensa de Arequipeña: Correo, Noticias y Sin Fronteras. Para ello, este análisis se realizó sobre un diagnostico basado en una revisión hemerográfica que permitió identificar las noticias de niñez y adolescencia según las siguientes categorías: géneros más empleados, fuentes de consulta, respeto de los derechos del niño, niña y adolescente, espacio y jerarquía de las noticias, tipo de titulares, análisis de fotografías y el uso o no de términos peyorativos. Este trabajo investigativo tiene el fin de dar a conocer cómo la prensa escrita de Arequipa informa respecto a temas relacionados con niñez y adolescencia en un marco contextual de una sociedad democrática y pluricultural. Los resultados que se presentan como fruto de esta investigación muestran que todavía la prensa escrita de Arequipa aborda la temática de forma muy superficial con notas informativas en su mayoría previsibles, dando prioridad a las temáticas tradicionales abordadas en todo medio de comunicación masivo: la política y la economía. No obstante, distintos medios de comunicación a nivel nacional, que tienen la función de reflejar la realidad como un espejo social, muestran que este sector es uno de los más vulnerados de la sociedad por condiciones como edad, etapa de formación y desarrollo; muchas veces, no son reconocidos como ciudadanos y sus voces son relegadas por quienes los representan, es decir, los adultos. Es importante tener presente que la sociedad no sólo es de adultos, ya que los niños, niñas y adolescentes también forman parte de la sociedad. Existe la necesidad de informar y educar sobre los derechos y se debe evitar mostrar mensajes que atenten contra la integridad, psíquica o física de los menores de edad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2165spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContenido periodísticoDerechos de niñosAdolescentePublicación diarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación Especialidad de PeridodismoORIGINALCChucegr.pdfapplication/pdf14831653https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c9429ba-d94e-408f-a413-37c022ac26fb/downloadda1913470d70f35a38cb1e64f6a565c8MD51TEXTCChucegr.pdf.txtCChucegr.pdf.txtExtracted texttext/plain179525https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9633252d-6405-46d0-8f16-4b7882081222/download38637b38d3cb3397c7d31807ec3da031MD52UNSA/2165oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21652022-05-18 03:03:47.147https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
title Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
spellingShingle Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
Huamani Cervantes, Gustavo Rodrigo
Contenido periodístico
Derechos de niños
Adolescente
Publicación diarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
title_full Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
title_fullStr Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
title_full_unstemmed Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
title_sort Análisis del contenido periodístico sobrelos derechos del niño, niña y adolescente,que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015
author Huamani Cervantes, Gustavo Rodrigo
author_facet Huamani Cervantes, Gustavo Rodrigo
Cárdenas Ramírez, Fiorela Rageendra
author_role author
author2 Cárdenas Ramírez, Fiorela Rageendra
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Cervantes, Gustavo Rodrigo
Cárdenas Ramírez, Fiorela Rageendra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contenido periodístico
Derechos de niños
Adolescente
Publicación diarios
topic Contenido periodístico
Derechos de niños
Adolescente
Publicación diarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description En la presente tesis se han abordado temas sobre los niños, niñas y adolescentes que permite caracterizar las noticias publicadas y poder comprobar si se cumplen con el respeto de sus derechos, en donde se busca observar a los niños, niñas y adolescentes a partir de lo que se ha publicado en los medios de prensa escrita. “Análisis del contenido periodístico sobre los derechos del niño, niña y adolescente, que publican los diarios correo, noticias y sin fronteras en el trimestre de febrero, marzo y abril del 2015” es un trabajo de investigación que tiene como fin determinar el tratamiento informativo de esa temática social, en tres medios impresos de la prensa de Arequipeña: Correo, Noticias y Sin Fronteras. Para ello, este análisis se realizó sobre un diagnostico basado en una revisión hemerográfica que permitió identificar las noticias de niñez y adolescencia según las siguientes categorías: géneros más empleados, fuentes de consulta, respeto de los derechos del niño, niña y adolescente, espacio y jerarquía de las noticias, tipo de titulares, análisis de fotografías y el uso o no de términos peyorativos. Este trabajo investigativo tiene el fin de dar a conocer cómo la prensa escrita de Arequipa informa respecto a temas relacionados con niñez y adolescencia en un marco contextual de una sociedad democrática y pluricultural. Los resultados que se presentan como fruto de esta investigación muestran que todavía la prensa escrita de Arequipa aborda la temática de forma muy superficial con notas informativas en su mayoría previsibles, dando prioridad a las temáticas tradicionales abordadas en todo medio de comunicación masivo: la política y la economía. No obstante, distintos medios de comunicación a nivel nacional, que tienen la función de reflejar la realidad como un espejo social, muestran que este sector es uno de los más vulnerados de la sociedad por condiciones como edad, etapa de formación y desarrollo; muchas veces, no son reconocidos como ciudadanos y sus voces son relegadas por quienes los representan, es decir, los adultos. Es importante tener presente que la sociedad no sólo es de adultos, ya que los niños, niñas y adolescentes también forman parte de la sociedad. Existe la necesidad de informar y educar sobre los derechos y se debe evitar mostrar mensajes que atenten contra la integridad, psíquica o física de los menores de edad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2165
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c9429ba-d94e-408f-a413-37c022ac26fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9633252d-6405-46d0-8f16-4b7882081222/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da1913470d70f35a38cb1e64f6a565c8
38637b38d3cb3397c7d31807ec3da031
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763155541524480
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).