Diseño estructural comparativo entre los pases aéreos de acero y concreto armado para obras de saneamiento
Descripción del Articulo
Actualmente en la ciudad de Arequipa se vienen realizando gran cantidad de obras de saneamiento, todo esto debido al crecimiento poblacional ascendente y la migración de la población a zonas alejadas del centro de la ciudad, específicamente al norte de Arequipa, como los distritos de Yura y Cerro Co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2834 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento poblacional Zonas topografícas accidentadas Alcantarillado y saneamiento Aguas residuales Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente en la ciudad de Arequipa se vienen realizando gran cantidad de obras de saneamiento, todo esto debido al crecimiento poblacional ascendente y la migración de la población a zonas alejadas del centro de la ciudad, específicamente al norte de Arequipa, como los distritos de Yura y Cerro Colorado; lo que obliga a realizar obras de agua y desagüe a zonas de topografía accidentada y de difícil acceso. Durante la ejecución de estas obras se presentan tramos de tendido de tubería por donde la topografía accidentada obliga a buscar alternativas de construcción, dentro de las cuales se encuentra los pases aéreos como para parte de una gama de soluciones. En nuestra ciudad no es común la construcción de pases aéreos, ya que fueron utilizados por años para el transporte de materiales en el rubro minero, pero de poca frecuencia en nuestra ciudad para el uso de alcantarillado y saneamiento. Es por ello que en la presente tesis se efectua el análisis, diseño estructural y propuesta económica de pases aéreos con una luz libre entre apoyos de 200.00 metros para el transporte de una tuberia de 1200 mm en HDPE que trasnporta aguas residuales pesadas, como parte del conjuto de obras de saneamiento y alcantarillado. La presente tesis consta de 02 propuestas , diferenciadas según el tipo estructuracion del pase aereo a utilizar; la primera de tipo Arco superior; constituida por elementos de acero estructural, a la que se denomina “Pase Aereo de Acero”, y la otra de tipo Colgante; con torres de concreto armado, una viga rigizadora de acero , y cables estructurales, a la que se denomina “Pase Aereo de Concreto”. Se presenta un analisis comparativo estructural y encomico entre la propuesta de Pase aereo de Acero y la de Concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).