Estudio de mercado y propuesta de creación de un producto turístico basado en los atractivos naturales de Yarabamba Arequipa

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó con el objetivo de realizar un estudio de mercado y formular una propuesta de creación de un producto turístico basado en los atractivos naturales del distrito de Yarabamba; frente a la escasa difusión. Siendo el turismo una actividad que provoca impactos sustanciales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Lazaro, Ivonne Juana, Gama Sisa, Marilyn Yandri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketing
Turismo
Ecoturismo
Producto Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se planteó con el objetivo de realizar un estudio de mercado y formular una propuesta de creación de un producto turístico basado en los atractivos naturales del distrito de Yarabamba; frente a la escasa difusión. Siendo el turismo una actividad que provoca impactos sustanciales en la economía y la sociedad. Yarabamba presenta recursos históricos y naturales que lo podrían convertir en un potencial turístico en la ciudad de Arequipa, presenta atractivos como: cataratas, andenería, petroglifos, molino de agua, Casa hacienda del Fundador, entre otros que le pueden permitir incorporarse al circuito turístico de Arequipa. Metodológicamente, es una investigación mixta de nivel Explorativo-Descriptiva, la misma se fundamenta en fuentes de información primaria (encuestas y las fichas de observación), secundaria (fuentes oficiales); de diseño no experimental y de tipo transeccional. La población la conforman los turistas locales y nacionales que se hospedan en los hoteles de tres (44) y cuatro estrellas (4) de la ciudad de Arequipa, haciendo un total de 190 huéspedes. Así mismo se aplicó el cálculo probabilístico de muestra estratificada, dándonos una muestra de 129 turistas a encuestar. El resultado de la investigación ha demostrado que pese a los importantes atractivos de ecoturismo que posee el distrito, estos no tienen una debida difusión. Para finalizar en la presente tesis se detalla; a través de la propuesta, acciones orientadas a la creación y promoción de los atractivos, a su vez mejoraras en infraestructura y acceso de cada uno de los sitios turísticos seleccionados en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).