Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Los Estilos de Aprendizaje y su relación con nivel de logro en la Evaluación Censal de Estudiantes en el área de Matemática de la I.E “Nueva Juventud” del Segundo y Cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular del distrito Santa Rita de Siguas Arequipa, tiene como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6416 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de Aprendizaje Niveles de Logro en el Área de Matemática Evaluación Censal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_ba73a1a821fbfd8c1e893b29149e1203 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6416 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cisneros Chavez, Betsy CarolVelásquez Choque, Aleida Yris2018-08-20T14:37:00Z2018-08-20T14:37:00Z2018La investigación titulada: Los Estilos de Aprendizaje y su relación con nivel de logro en la Evaluación Censal de Estudiantes en el área de Matemática de la I.E “Nueva Juventud” del Segundo y Cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular del distrito Santa Rita de Siguas Arequipa, tiene como objetivo establecer la correlación entre los Estilos de Aprendizaje y los niveles de logro en el área de Matemática de la Evaluación Censal de estudiantes, en los estudiantes de segundo y cuarto de primaria. La hipótesis indica que los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del segundo y cuarto grado es correlativa al nivel de logro de la Evaluación Censal de Estudiantes del Área de Matemática. La población de estudio fue total en los estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria, quienes rindieron la Evaluación Censal de Estudiantes. El método y diseño que se utiliza es Científica Descriptiva ya que caracterizan un hecho de grupos de estudiantes, con el fin de establecer la correlación entre la causa y el efecto. Para el procesamiento de los resultados, se utilizó el paquete estadístico SPSS.v.21 en español, el mismo que sirvió para analizar la información, utilizando la estadística descriptiva. Llegando a concluir que se lograron los resultados esperados, al comparar los datos la distribución de los puntajes de las dimensiones de la variable Estilos de aprendizaje no tiene (p<0.05) distribución, con lo cual se rechaza la hipótesis nula, que enuncia que no existe una relación entre los Niveles de logro y los Estilos de Aprendizaje obtenidos por los estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6416spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de AprendizajeNiveles de Logro en el Área de MatemáticaEvaluación Censalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación, con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación, con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMvechay.pdfapplication/pdf1534824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fca198dd-8ef5-4022-bc46-84d3838f8f64/download8045ad75b74d2a3c3d017d5c882f5f27MD51TEXTEDMvechay.pdf.txtEDMvechay.pdf.txtExtracted texttext/plain145975https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/630b5a75-e85c-40fc-8894-636b3920cbc9/download178b6c18ae26c047f9a862b8b8c95f60MD52UNSA/6416oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64162022-05-29 10:02:05.291http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| title |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| spellingShingle |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 Velásquez Choque, Aleida Yris Estilos de Aprendizaje Niveles de Logro en el Área de Matemática Evaluación Censal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| title_full |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| title_fullStr |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| title_full_unstemmed |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| title_sort |
Los estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de logro en la evaluación censal de estudiantes en el área de matemática de la I.E. “Nueva Juventud” del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular del Distrito Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017 |
| author |
Velásquez Choque, Aleida Yris |
| author_facet |
Velásquez Choque, Aleida Yris |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Choque, Aleida Yris |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de Aprendizaje Niveles de Logro en el Área de Matemática Evaluación Censal |
| topic |
Estilos de Aprendizaje Niveles de Logro en el Área de Matemática Evaluación Censal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación titulada: Los Estilos de Aprendizaje y su relación con nivel de logro en la Evaluación Censal de Estudiantes en el área de Matemática de la I.E “Nueva Juventud” del Segundo y Cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular del distrito Santa Rita de Siguas Arequipa, tiene como objetivo establecer la correlación entre los Estilos de Aprendizaje y los niveles de logro en el área de Matemática de la Evaluación Censal de estudiantes, en los estudiantes de segundo y cuarto de primaria. La hipótesis indica que los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del segundo y cuarto grado es correlativa al nivel de logro de la Evaluación Censal de Estudiantes del Área de Matemática. La población de estudio fue total en los estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria, quienes rindieron la Evaluación Censal de Estudiantes. El método y diseño que se utiliza es Científica Descriptiva ya que caracterizan un hecho de grupos de estudiantes, con el fin de establecer la correlación entre la causa y el efecto. Para el procesamiento de los resultados, se utilizó el paquete estadístico SPSS.v.21 en español, el mismo que sirvió para analizar la información, utilizando la estadística descriptiva. Llegando a concluir que se lograron los resultados esperados, al comparar los datos la distribución de los puntajes de las dimensiones de la variable Estilos de aprendizaje no tiene (p<0.05) distribución, con lo cual se rechaza la hipótesis nula, que enuncia que no existe una relación entre los Niveles de logro y los Estilos de Aprendizaje obtenidos por los estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:37:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:37:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6416 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6416 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fca198dd-8ef5-4022-bc46-84d3838f8f64/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/630b5a75-e85c-40fc-8894-636b3920cbc9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8045ad75b74d2a3c3d017d5c882f5f27 178b6c18ae26c047f9a862b8b8c95f60 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763148780306432 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).