Gestión de tutoría y el desarrollo emocional en estudiantes de quinto grado de secundaria en la I.E. Daniel Becerra Ocampo, Moquegua - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio es descriptivo correlacional, tuvo como objetivo conocer la relación existente entre la gestión de tutoría y el desarrollo emocional en estudiantes de quinto grado de secundaria, con una población de 128 estudiantes, los cuales desarrollaron 2 cuestionarios validados por juicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Badoino Zeballos, Claudia Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
tutoría
desarrollo emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio es descriptivo correlacional, tuvo como objetivo conocer la relación existente entre la gestión de tutoría y el desarrollo emocional en estudiantes de quinto grado de secundaria, con una población de 128 estudiantes, los cuales desarrollaron 2 cuestionarios validados por juicio de expertos. El método de investigación fue el científico. El diseño de investigación es no experimental, correlacional causal, de corte transversal, el enfoque de la investigación fue cuantitativo y el nivel de investigación fue básico. Entre los principales resultados, se encontró que la gestión tutorial presenta un nivel medio a nivel bajo de correlación con la satisfacción del estudiante hacia el tutor designado, a su desempeño en las sesiones de tutoría y hacia los beneficios obtenidos. Estos resultados se comprueban con la prueba estadística de correlación Rho de Spearman es, donde el valor del coeficiente de correlación es de 0.686, lo cual refleja una correlación positiva moderada, y el valor de p (nivel de significancia) es 0.000 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).