Implementación de un sistema de monitoreo de signos vitales en equipos de acarreo y carguío para operaciones mineras
Descripción del Articulo
sociedad minera Cerro Verde SMCV en los últimos años viene experimentando un crecimiento en sus operaciones mineras tales como la finalización de la construcción de la nueva concentradora C2 y su respectivo relave con la cual se estima que se triplicará la producción de cobre que se realizaba con an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12501 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | monitoreo en Tiempo Real tecnología Minera Signos Vitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | sociedad minera Cerro Verde SMCV en los últimos años viene experimentando un crecimiento en sus operaciones mineras tales como la finalización de la construcción de la nueva concentradora C2 y su respectivo relave con la cual se estima que se triplicará la producción de cobre que se realizaba con anterioridad. Tal creación de la nueva concentradora C2 viene de la mano con la adquisición de nueva flota de equipos pesado de carguío tales como Camiones de Acarreo y equipos de extracción tales como Palas Eléctricas, Palas Hidráulicas y Cargadores Frontales entre otros. Debido a la reducción del precio de cobre el impacto de paradas innecesarias de equipo pesado debido a fallas eléctricas o mecánicas son perjudiciales para la producción y por ende al precio final del mismo. Paradas temporales de equipos o paradas de días de equipos por mantenimiento correctivo impactan negativamente al precio final del cobre debido al costo de repuestos y la mano de obra calificada para el reconocimiento de la o las fallas y su posterior reparación. Dado a la problemática expuesta es necesario la implementación de un sistema de monitoreo de Signos Vitales en los equipos mina para así monitorear sus parámetros de trabajo en tiempo real y almacenarlos en un servidor para poder así generar reportes de funcionamiento los cuales permitirán un anticipado plan de acción para así lograr una mejora en la reducción de tiempos de reparación de los equipos y cada uno de sus sistemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).