Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación experimental titulado “Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa Primaria N° 70561 nueve de octubre, Juliaca”, tiene como objetivo principal determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6287 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos escritos Imágenes Visuales Narración Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación experimental titulado “Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa Primaria N° 70561 nueve de octubre, Juliaca”, tiene como objetivo principal determinar la mejora de producción de cuentos escritos mediante un programa articulado de imágenes visuales. El tipo de investigación fue cuasi experimental con un diseño de dos grupos intactos con prueba de entrada y prueba de salida, en donde el grupo experimental fue conformado por los educandos del 2º grado “A” con 33 estudiantes y el grupo control conformado por los educandos del 2º grado “C” con 34 estudiantes. Se utilizó como instrumentos la ficha de producción de cuentos, se recogieron y procesaron los datos en la ficha de análisis de contenido, calculando las medidas de tendencia central y de dispersión, información que hizo posible la comprobación de la hipótesis estadística con la distribución Zc, en donde la Zc = 10.8 es mayor del valor crítico de la Zt = 1.65 por tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha). Comprobándose la hipótesis de la investigación. La conclusión más importante es que la producción de cuentos escritos mejora notablemente con la aplicación del programa articulado de imágenes visuales, lo que se puede comprobar con los resultados en los que el promedio experimental es de 14.73 frente al promedio del grupo control que es 11.13, por lo que proponemos la utilización del Manual para mejorar la producción de cuentos escritos mediante la aplicación de un programa articulado de imágenes visuales para el segundo ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).