Emprendimiento laboral de las mujeres socias y usuarias del comedor popular Virgen del Pilar, Paucarpata Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado, “Emprendimiento laboral de las mujeres socias y usuarias del comedor popular Virgen del Pilar, Paucarpata Arequipa – 2022”, tuvo como objetivo general, analizar el emprendimiento laboral de las mujeres socias y usuarias del comedor popular Virgen del Pi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento laboral Socias Comedor popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado, “Emprendimiento laboral de las mujeres socias y usuarias del comedor popular Virgen del Pilar, Paucarpata Arequipa – 2022”, tuvo como objetivo general, analizar el emprendimiento laboral de las mujeres socias y usuarias del comedor popular Virgen del Pilar, Paucarpata Arequipa - 2022. Se aplicó para ello un cuestionario sociodemográfico, y la escala de emprendimiento laboral, compuesto por 20 ítems, los cuales puntúan en una escala tipo Likert, cuentan con validez y confiabilidad. Éste fue aplicado a 117 mujeres tanto socias como usuarias del comedor popular. El tipo de investigación es descriptivo, utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete de análisis estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS (Versión 22.0). Como conclusión se halló que, el emprendimiento laboral de las mujeres socias y usuarias del comedor popular Virgen del Pilar, Paucarpata Arequipa – 2022, presenta niveles altos con un 86,3%, es decir que poseen aptitudes de sobresalir y seguir proyectándose en el futuro a pesar de las condiciones adversas, por ello se afirma que las mujeres tienen la capacidad de emprender un negocio, aunque su entorno encierre dificultad, teniendo como principal motivación el generar bienestar y ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).