Sistema de tratamiento de aguas residuales del sector Arunta para reúso de áreas verdes del distrito de Tacna

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea una alternativa de solución a la problemática de tratamiento de aguas residuales y la contaminación de acuíferos, mediante la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, para el reaprovechamiento del excedente de agua producido en la PTAR Aru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cauna Quispe, Carlos Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Tratamiento
Demanda
RAFA
FAFA
Humedales y reúso de aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio plantea una alternativa de solución a la problemática de tratamiento de aguas residuales y la contaminación de acuíferos, mediante la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, para el reaprovechamiento del excedente de agua producido en la PTAR Arunta en el riego de un cordón ecológico y áreas verdes, en el distrito de Tacna. En la primera parte se da información geográfica, económica y social de la zona. Así como diversos alcances sobre las características de planta a diseñarse. En la segunda parte se presenta el desarrollo del diseño, con las consideraciones que el proyecto debe cumplir. Finalmente se presenta el desarrollo de los estudios de topografía, análisis de aguas residuales, y estudios de costos, presupuestos. Se espera que con el presente trabajo beneficie al distrito de Tacna, fomentando el reúso de agua residual doméstica, en áreas verdes del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).