Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Giardia lamblia es un parásito, ampliamente distribuido en el mundo, principalmente en niños que viven en hacinamiento y es el agente causal de un importante problema de salud pública, por la alta prevalencia, morbilidad y desnutrición. Por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores epidemiológicos Giardia lamblia niños prevalencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
id |
UNSA_b8e0fa61a37741b67936bbff2940384c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19245 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ayaqui Flores, RolandoAyaqui Flores, RolandoHuallpa Chambi, Ibeth RosmeryHuallpa Chambi, Ibeth Rosmery2025-01-03T14:50:01Z2025-01-03T14:50:01Z20242024Giardia lamblia es un parásito, ampliamente distribuido en el mundo, principalmente en niños que viven en hacinamiento y es el agente causal de un importante problema de salud pública, por la alta prevalencia, morbilidad y desnutrición. Por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores epidemiológicos asociados a Giardia lamblia, en niños del PP. JJ. Jazmines De Cayma, 2021. Para ello se llevó a cabo una charla informativa con la entrega de un trifoliado educativo, posteriormente se entregó el consentimiento informado, fichas epidemiológicas y un kit para la recolección de muestras a los padres de familia. Se examinaron 134 muestras de heces preservadas en formol salino al 5%, que fueron procesadas por el método de Teleman modificado, en el laboratorio de parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Para la asociación de los factores epidemiológicos con Giardia lamblia se aplicó la prueba de Chi cuadrado con una significancia del 5%. Se encontró una alta prevalencia de Giardia lamblia de 17,9% y los factores epidemiológicos asociados significativamente a este parásito fueron: El sexo, consumo de cebolla cruda, el lavado de las manos antes de comer. Se sugiere mejorar el saneamiento ambiental para mejorar la calidad de vida.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19245spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores epidemiológicosGiardia lamblianiños prevalencia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295557https://orcid.org/0000-0002-2990-828871862097511206Ramos Paredes, Adolfo RomanQuispe Chipana, EdgarAyaqui Flores, Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1626260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93c4ece8-a856-4e67-b4cb-fcf679761f45/downloada88a243af58895600a4f253838b23d97MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1512215https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b64895-46f4-4466-89f5-3db22f6c278e/downloadf035269c04d15ab488fda9c64394f4d9MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1829522https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd159f99-fcd8-49dd-9132-240fa456ace6/download04a1674844d220498064e17e4e3330c9MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3b05c0d-ee1a-4546-8623-f210f9f6b556/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19245oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192452025-06-05 15:32:12.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
title |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
spellingShingle |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 Huallpa Chambi, Ibeth Rosmery Factores epidemiológicos Giardia lamblia niños prevalencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
title_short |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
title_full |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
title_fullStr |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
title_full_unstemmed |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
title_sort |
Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021 |
author |
Huallpa Chambi, Ibeth Rosmery |
author_facet |
Huallpa Chambi, Ibeth Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayaqui Flores, Rolando Ayaqui Flores, Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Chambi, Ibeth Rosmery Huallpa Chambi, Ibeth Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores epidemiológicos Giardia lamblia niños prevalencia. |
topic |
Factores epidemiológicos Giardia lamblia niños prevalencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
description |
Giardia lamblia es un parásito, ampliamente distribuido en el mundo, principalmente en niños que viven en hacinamiento y es el agente causal de un importante problema de salud pública, por la alta prevalencia, morbilidad y desnutrición. Por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores epidemiológicos asociados a Giardia lamblia, en niños del PP. JJ. Jazmines De Cayma, 2021. Para ello se llevó a cabo una charla informativa con la entrega de un trifoliado educativo, posteriormente se entregó el consentimiento informado, fichas epidemiológicas y un kit para la recolección de muestras a los padres de familia. Se examinaron 134 muestras de heces preservadas en formol salino al 5%, que fueron procesadas por el método de Teleman modificado, en el laboratorio de parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Para la asociación de los factores epidemiológicos con Giardia lamblia se aplicó la prueba de Chi cuadrado con una significancia del 5%. Se encontró una alta prevalencia de Giardia lamblia de 17,9% y los factores epidemiológicos asociados significativamente a este parásito fueron: El sexo, consumo de cebolla cruda, el lavado de las manos antes de comer. Se sugiere mejorar el saneamiento ambiental para mejorar la calidad de vida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-03T14:50:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-03T14:50:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19245 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19245 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93c4ece8-a856-4e67-b4cb-fcf679761f45/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b64895-46f4-4466-89f5-3db22f6c278e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd159f99-fcd8-49dd-9132-240fa456ace6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3b05c0d-ee1a-4546-8623-f210f9f6b556/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a88a243af58895600a4f253838b23d97 f035269c04d15ab488fda9c64394f4d9 04a1674844d220498064e17e4e3330c9 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1844617610599071744 |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).